Cuando viajamos a Uganda en julio tuvimos la suerte de poder hacer tanto el viaje de ida como el de vuelta en la clase Business de Turkish Airlines. Me pareció interesante compartir con vosotros la experiencia haciendo una entrada especial en el blog.

Veréis que solo están explicados los vuelos de ida porque los de vuelta era prácticamente iguales. Hicimos escala en Estambul donde pudimos disfrutar de la sala VIP de Turkish que es increíble, pero esto os lo explico más abajo. Vamos por partes:

VUELO DE BARCELONA A ESTAMBUL

Empezamos nuestra experiencia Business probando la sala VIP Miró en la terminal 1 de Barcelona el Prat.

Llegamos y tuvimos que hacer cola durante unos cinco minutos para que nos validaran los billetes y nos dejaran pasar.

El lugar está decorado con una luz tenue, muebles de madera y colores cálidos. Hay una zona con sofás amplios y cómodos en color negro y otra zona con mesas y una barra para servirte café y refrescos.

En el otro lado hay un buffet para servirte la comida que quieras junto con periódicos y revistas. Los lavabos son amplios y estaban limpios. También disponen de ducha. Es una sala VIP muy sencilla, quizás me esperaba más siendo el aeropuerto de Barcelona.

Llega nuestra hora de abordar y nos toca ir en autobús. Entramos al avión y cuando enseño los billetes el chico se equivoca y nos manda a turista. Cuando ve nuestra cara de “creo que por ahí no es” vuelve a mirar los billetes y entonces nos deja pasar a Business. Además éramos los primeros en entrar, era de cajón que no éramos clase turista. (Una vez en la vida que vamos en business y nos mandan en turista…)

EXPERIENCIA DE VUELO

Íbamos de Barcelona a Estambul así que la parte Business no era de las que te puedes estirar completamente sino de las de vuelos cortos.

Igualmente los asientos eran cómodos y se estiraban lo suficiente como para poder recostarte y descansar en un vuelo de tres horas y media. Eran bastante anchos y con suficientes espacios para guardar las cosas, tanto en la parte superior para las maletas de cabina como delante para poner las chaquetas. Nos recibieron con una bebida de bienvenida en todos los vuelos.

La comida estaba buenísima.  Primero te traen un entrante con salmón ahumado, hummus, verduras, la ensalada, queso y el postre. Una vez comes el entrante, te traen el segundo plato. Nosotros pedimos pasta y estaba bastante buena.

Los platos no estaban con mucho potenciador del sabor. La comida de turista suele estar muy potenciada y no suele sentar muy bien, por lo menos a mí. Luego nos dimos cuenta que la pasta era la misma que ponían en la sala VIP de Turkish para comer.

En cuanto el entretenimiento a bordo, yo suelo llevar mi tablet con las cosas que me gustan pero he podido ver que Turkish tiene bastante selección de películas, aunque creo que faltan más series.

VUELO DE ESTAMBUL A ENTEBBE

Llegamos un poco justos de tiempo a Estambul como para probar la sala VIP de Turkish Airlines así que fuimos directos a la puerta de embarque. (La sala VIP sí que la pudimos probar a la vuelta, os lo cuento más abajo).

También tuvimos que ir en autobús hasta el avión. Pasamos primeros el embarque y entramos, en este caso el avión era mucho más pequeño que el anterior. El modelo que nos llevó hasta Entebbe fue un 737 800, haciendo parada en Kigali durante una hora y media para después llegar a Entebbe 45 minutos más tarde de lo que estaba marcado.

EXPERIENCIA DE VUELO

Como he comentado anteriormente, el avión era más pequeño que el de Barcelona a Estambul, así que también habían menos asientos Business y estaban menos nuevos que los anteriores.

Tampoco se podían estirar del todo y eso nos decepcionó un poco porque era un vuelo bastante más largo y de noche así que nos hubiera gustado estar más cómodos para poder dormir.

El hecho de que el avión fuera más pequeño significó también que la parte de Business no estaba separada de turista. En este caso entras el primero y después todo el resto de pasajeros tiene que pasar por tu sitio para poder entrar. En el de Estambul fue diferente, ya que las zonas estaban más separadas.

Así como en el vuelo anterior la atención fue exquisita y la comida muy buena, en éste caso la atención dada no lo fue tanto y el viaje se hizo un poco pesado. Nos dio la sensación de que la clase Business estaba un poco dejada, no estaban muy pendientes de la gente, no limpiaban el baño con frecuencia e incluso los asientos estaban un poco deteriorados. De todas maneras nada que ver con viajar en clase turista, al menos pudimos descansar un poco más y nuestro cuerpo lo agradeció a la llegada.

¿CÓMO ACCEDER A LAS SALAS VIP DE UN AEROPUERTO?

Hay diferentes formas de poder acceder a una sala VIP.

La primera de todas es si tienes un vuelos en clase preferente, Business o First Class. En ese caso, simplemente enseñando tu boarding ya podrás acceder a la sala VIP.

Puedes acceder a una sala VIP si dispones de  una tarjeta acreditativa que te otorgue privilegios, como tarjeta de pasajero frecuente, de una entidad bancaria, o una membresía Priority Pass, válida para más de 900 salas VIP en todo el mundo.

También se puede acceder si se abona una cantidad por pasajero en la recepción de la sala VIP, aunque pueden limitarte el tiempo en ella.

SALA VIP EN DAR ES SALAM

A la vuelta tomamos nuestro vuelo Internacional en Dar es Salam y pudimos estar  un rato en una sala VIP del aeropuerto antes de que saliera el avión. Tienen wifi disponible de forma gratuita, te hacen algo de comer caliente si lo pides aparte de las cosas que tienen allí de forma regular, los lavabos están limpios y tienen bastantes sofás donde poder descansar. Es una sala bastante tranquila, no tiene nada en especial pero para pasar un rato hasta que salga el vuelo está bien.

También hay que recordar que no se deja de estar en un aeropuerto en África.

SALA VIP DE TURKISH AIRLINES EN ESTAMBUL

¡Esta sala VIP es increíble! Si no recuerdo mal eran dos pisos. Es una sala enorme con un montón de lugares donde comer. Tienen pasta, pizzas, postres, pasteles, dulces turcos, etc.

Tienen un montón de sofás y mesas donde poder descansar y comer. Puedes conectarte a WIFI gratis aunque también tienen opciones de entretenimiento como golf virtual e incluso una pista de Scalextric y pantallas enormes con televisión. Los baños están muy limpios también, pero se hacían colas a veces para entrar.

Quizás lo que he encontrado malo de la sala es que había muchísima gente y en algunos momentos la comida se acababa, sobretodo las pizzas. Nos costó también encontrar mesa donde sentarnos a comer. Hay mucho barullo de la cantidad de gente que entra, por eso se hace un poco agobiante y es difícil descansar.

 

Ir en business cambia la experiencia de viaje totalmente, en turista te tratan como ganado, cuando viajas en otra clase hay una diferencia considerable en la atención que se da al pasajero.

Nunca había volado con Turkish hasta ahora y la verdad es que me ha dejado una muy buena sensación. Seguramente repetiremos en un futuro con ellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.