El archipiélago de Langkawi comprende 104 islas de las que solo hay habitadas tres. La ciudad principal es Kuah, donde atracan los ferries que comunican las islas con la península.
En nuestro primer día en Langkawi hizo un tiempo horrible. Llovió todo el día. Así que decidimos salir del hotel y visitar la zona de Pantai Cenang, que es una zona llena de restaurantes, tiendas y el Underwater World, un gran acuario abierto cada día. Nosotros no entramos en el acuario porque no estamos muy a favor de ellos.
Con toda la fauna que hay alrededor de la isla no veo la necesidad de un gran acuario, de todas maneras ahí está. Nos quedamos a cenar en un restaurante de la zona, todo lo de alrededor está bastante enfocado a turistas.
Otra de las visitas que podéis hacer y que nosotros también hicimos medio lloviendo fue ir a Kuah. Allí podéis encontrar un mercadillo no muy grande por la noche y la plaza Eagle Square con el águila enorme, símbolo de Langkawi.
En el tercer día en la isla decidimos hacer una excursión. Contratamos un taxi en el hotel todo el día que nos costó unos 20 Euros y nos llevó al cable car, (teleférico), donde también se encuentra el puente colgante Sky Bridge, a la cascada Temurun Waterfall (la más alta de Langkawi) y a la cascada Telaga Tujuh Waterfall.
Subimos al Cable car, después de hacer un rato de cola, pero las vistas no eran muy buenas por la niebla, así que omitimos pagar para el Sky Bridge. Después del teleférico decidimos comer ahí, hay varios puestecitios y lugares para comer súper baratos. Comimos una hamburguesa y patatas por 3 Euros cada uno.
Habían unos monos que no habíamos visto hasta ahora así que nos quedamos un rato viéndolos. En este lugar aparte del Cable car también hay otras actividades por hacer, han querido crear como un pequeño parque temático.
Más tarde fuimos a ver la Temurun Waterfall y Telaga Tujuh Waterfall. Preparaos para la subida porque entre la humedad y la cantidad de escaleras que hay que subir es muy cansado. Menos mal que cuando llegas arriba se te pasa y que hay bancos para irte sentando en el recorrido. En Temurun Waterfall está lleno de monos.
Solo tenéis que tener un poco de precaución con vuestras cosas, sobretodo si en la mochila lleváis comida, ni la saquéis fuera porque os vendrán todos en manada y os la quitarán, son muy agresivos.
Los otros tres días en Langkawi los dedicamos a descansar y a hacer un par de actividades en el agua que se contrataban en el hotel y salían desde la playa.
Uno de los días fuimos en motos de agua, creo que nos costó unos 120 euros los dos en la misma moto. Íbamos solos con el guía así que fue genial. La idea es que vas con la moto parando en tres islas diferentes, una de ellas es donde comen las águilas. Haces una visita rápida a cada lugar y vuelves a la playa. El recorrido dura unas tres horas.
Nosotros nos fuimos cambiando para conducir la moto. Acabamos con una agujetas increíbles al día siguiente pero mereció la pena.
También hicimos al día siguiente Parasailing. La actividad dura unos 40 minutos. Diez hasta el lugar donde te dejan ir, veinte minutos volando y diez más para volver a la playa. Nos costo 80 Euros y la verdad es que fue increíble, muy recomendable.
Organiza tu viaje Las mejores ofertas de vuelo a Malasia AQUÍ Los mejores hoteles al mejor precio en Malasia AQUÍ Contrata tu seguro de viaje con IATI SEGUROS. Descuento del 5% reservando AQUÍ Alquila un coche para visitar Malasia AQUÍ No pagues comisiones en tus viajes por cambio de divisa y pagos en el extranjero, pide tu tarjeta Revolut antes de viajar. Reserva tus excursiones por Malasia AQUÍ Compra tu guía de Malasia AQUÍ Encuentra todos los posts de Malasia en el blog AQUÍ |