Hay muchos lugares que podéis ver en Munich, la capital de Babiera. La zona del centro histórico es muy fácil y rápido de ver, en un fin de semana podéis recorrerla. Si disponéis de más tiempo podéis alquilar un coche como hicimos nosotros y visitar el Castillo de Neuschwanstein o el Campo de Concentración de Dachau.
Pero en en este post me centraré básicamente en los lugares que nosotros visitamos durante nuestra estancia en la ciudad de Munich, entre el tercer y cuarto día que estuvimos en la ciudad.
¿ESTÁS PLANIFICANDO UNA VISITA A MUNICH? EN EL POST ITINERARIO MUNICH 4 DÍAS PODRÁS ENCONTRAR INFORMACIÓN PARA ORGANIZAR TU VIAJE. |
QUÉ VER EN MUNICH
Marienplatz y el ayuntamiento: Es el corazón de la ciudad. Se pueden encontrar tiendas y lugares para comer alrededor. Pasaréis por ella sí o sí en algún momento, es prácticamente inevitable no hacerlo y para mí, el sitio más bonito de la ciudad.
Catedral de Munich o Frauenkirche: Se encuentra cerca de la plaza Marienplatz, si subes arriba del todo puedes disfrutar de unas increíbles vistas de la ciudad. Es la iglesia más grande de la ciudad y uno de los edificios góticos más grandes de Alemania.
Peterskirche o Iglesia de San Pedro: Es el templo católico más antiguo de Alemania. Se encuentra cerca de la plaza del ayuntamiento. Es otro de los lugares que visitar en Múnich importantes, sobre todo por sus increíbles vistas de Marienplatz con Múnich de fondo desde su torre de 56 metros de altura. Tenéis que tener en cuenta que son 306 los empinados escalones que separan el mirador del suelo.
Puertas de la Ciudad: Durante la Edad Media Múnich estaba protegida por una muralla, durante su periodo fortificado la ciudad contaba con cuatro puertas de acceso, de las que en la actualidad se conservan tres: Karlstor, Isartor y Sendlinger Tor.
Calles comerciales Neuhauserstrasse, Kaufingerstrasse o Maximilianstrasse: Se encuentran todas alrededor del casco antiguo.
Karlsplatz: Es una de las plazas más concurridas de la ciudad. Se une con Marienplatz a través de la calle comercial Neuhauserstrasse. Fue construida en el siglo XVIII tras el derribo de la muralla medieval y el edificio más llamativo de la plaza es el Palacio de Justicia.
Odeonsplatz: Odeonsplatz es una de las principales plazas de Múnich. Hay varios puntos que destacar de la plaza, uno de ellos es Feldherrnhalle, un monumento en honor al ejercito bávaro, que recuerda a Loggia dei Lanzi de Florencia.
Al otro lado se encuentra la Iglesia de los Teatinos que destaca por su fachada amarilla de estilo rococó y su cúpula de cobre. otro de los puntos destacados es Hofgarten, un jardín de estilo italiano muy bien conservado.
Palacio de Nymphenburg: Nymphenburg es un precioso construido como residencia de verano para la familia Wittelsbach en el 1664. La entrada al palacio cuesta unos 12 Euros (del 1 de abril al 15 de octubre, el resto de meses cuesta unos 9 Euros) pero se puede visitar los jardines de fuera de forma gratuita. Nosotros no llegamos a entrar.
Viktualienmarkt: Mercado de comida más conocido de Munich. Es una visita imprescindible si vais a la ciudad. Hay puestos de todo tipo y lugares para comer.
El horario es de lunes a viernes: de 10:00 a 18:00 horas. Sábados: de 10:00 a 15:00 horas.
Englischer Garten: También conocido como el jardín inglés, es un parque de 400 hectáreas en medio de la ciudad. Es uno de los más grandes del mundo, cuenta con 78 km de caminos para pasear.
El jardín se encuentra dividido en dos secciones: la parte norte es la más frecuentada por los visitantes, mientras que el sur suele ser la zona más tranquila.
Olympiapark: Parque que se encuentra cerca del museo de BMW, se construyó para los juegos olímpicos de 1972. Tiene unas 300 hectáreas y es considerado uno de los pulmones verdes de la ciudad. Nuestra intención era verlo pero después del museo no nos dio tiempo. En el parque se encuentra la torre Olympiaturm.
Olympiaturm: Es una torre Olímpica de 291 metros construida entre 1965 y 1968 . Está un poco alejada del centro de la ciudad, como os comentaba antes, se encuentra en el Olympiapark.
No la visitamos pero que sepáis que subir hasta arriba cuesta unos 7 Euros y el horario de apertura es de lunes a domingo de 9:00 a 00:00 horas.
Iglesia de San Miguel: Es la iglesia renacentista más grande de los Alpes. Está ubicada en una de las calles más céntricas de la ciudad, el paso por delante de ella es casi inevitable.
Residenz o Palacio real: Es el palacio urbano más grande de Alemania. Fue la residencia oficial de la monarquía bávara entre 1385 y 1918. A día de hoy, este palacio se ha convertido en un museo. Entre las salas que no os podéis perder están las del Teatro Cuvilliés, el Antiquarium y el Tesoro. Podéis encontrar más información en la Página oficial
Cervecería Hofbrauhaus: Es la cervecería estrella de Munich y su origen se remonta al año 1589, cuando era una fábrica de cerveza. Si os gusta la cerveza y visitáis la ciudad, marcaros este lugar como visita obligada.
Museo de BMW: El Museo de BMW muestra la evolución de la marca a lo largo de la historia a través de sus exposiciones. Es el museo más visitado de la ciudad. Si queréis más información podéis visitar el post VISITA AL MUSEO DE BMW EN MUNICH.
MAPA CON LOS LUGARES DE INTERÉS DE MUNICH
PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA CIUDAD DE MUNICH PUEDES VISITAR LA PÁGINA WEB OFICIAL. |
Organiza tu viaje Las mejores ofertas de vuelo a Munich AQUÍ Los mejores hoteles al mejor precio en Munich AQUÍ Contrata tu seguro de viaje con IATI SEGUROS. Descuento del 5% reservando AQUÍ Alquila un coche para visitar Munich AQUÍ Reserva tus excursiones por Munich AQUÍ No pagues comisiones en tus viajes por cambio de divisa y pagos en el extranjero, pide tu tarjeta Revolut antes de viajar. Compra tu guía de Munich AQUÍ Encuentra todos los posts de Munich en el blog AQUÍ |