Uruguay: ese país que se encuentra entre otros dos gigantes: Argentina y Brasil; con apenas 3 millones de habitantes pero que cuenta con una cultura propia y gente amable que harán que tu estancia sea tan agradable que parecerá que estás en tu propia casa.
Me gusta Uruguay, quiero creer que porque una parte de mi todavía siente que pertenece a este hermoso y pequeño país, bello y auténtico. Supongo que por estas razones y muchas más decidimos acercarnos hasta allí, en un viaje de más de 15 horas después de 16 años sin volver, para conectar con mis raíces y hacer partícipe a mi pareja de lo que sentía por mi tierra y las personas que aún conservo allí.
Este fue un viaje especial, de reencuentro con familia y amigos aparte de turismo, así que la experiencia fue mucho más cercana y especial. De todas maneras, en el blog podréis ir viendo entradas de diferentes lugares que visitamos y alojamientos en los que estuvimos.
Índice del post
VISADO
Desde España no es necesario un visado para poder entrar al país de turista. Existe un convenio entre ambos países que exime a los ciudadanos españoles entrar con visado al país.
SEGURO DE VIAJE
Nunca viajamos sin seguro de viaje y menos desde que viajamos con nuestra hija. Nunca se sabe qué te puede pasar y la atención en algunos países puede ser carísima, por eso nosotros confiamos en IATI SEGUROS en cada viaje.
Si necesitáis contratar un seguro de viaje para vuestra próxima aventura aquí os dejo un descuento del 5%.
VUELOS
Volamos con Aerolíneas Argentinas porque en la época en la que íbamos (Agosto) era temporada alta aquí, aunque allí era pleno invierno y era la que nos salía más barato. Madre mía, ya no vuelvo a viajar con esta compañía. Yo me pasé todo el vuelo pensando que el avión se iba a caer, era horrible. Los asientos súper pequeños (más de lo habitual). El lavabo daba asco, ni una vez lo limpiaron.
Encima íbamos en salida de emergencia (para mí incomodisimo porque no tenía donde apoyarme) y delante se nos puso un hombre a dormir en los pies… A todo esto cuándo llegamos a Buenos Aires para tomar el vuelo hacia Montevideo nos lo habían cancelado, y como el siguiente era en dos horas 45 minutos no nos indemnizaban nada (porque era menos de tres horas).
El de la vuelta fue un poco más tranquila porque el avión era un poco mejor, pero aun así, no aconsejo nada esta compañía.
CLIMA
En Uruguay el clima va al revés que en Europa. En junio, julio y agosto hace frío y el verano es en diciembre, enero y febrero. Así que esa es la mejor época para ir. Además en febrero es época de carnavales, un momento ideal para visitar la ciudad y ver “las llamadas”. Nosotros fuimos en agosto, morimos de frío.
PRECIOS – MONEDA
Los precios son muy parecidos a los de España. Uruguay no es un país barato, pero tampoco es extremadamente caro. El alojamiento por una noche suele costar entre 90-100 Euros la habitación doble con desayuno incluido pero se pueden encontrar más económicos.
La moneda uruguaya es el peso. Para que tengáis una idea orientativa, 100 pesos son unos 3 Euros. Se pueden utilizar tarjetas de crédito/débito sin problemas y también hay bastantes casas de cambio. Es recomendable cambiar en las casas de cambio y bancos y no en los hoteles, ya que sale más rentable.
CÓMO NOS DESPLAZAMOS POR EL PAÍS
En Uruguay podéis moveros con autobuses entre las diferentes ciudades del país. Desde Montevideo los podéis tomar en la terminal de Tres Cruces. Nosotros decidimos alquilar un coche para las dos semanas y poder movernos con más libertad sin restringirnos con los horarios.
NUESTRO ITINERARIO
DÍA 1: Llegada a Montevideo
DÍA 2: Colonia del Sacramento – Le Vrero Boutique Hotel
DÍA 3: Colonia del Sacramento –Le Vrero Boutique Hotel
DÍA 4 a 8: Montevideo – Regency Golf Hotel Urbano
DÍA 09: Punta del Este – 2122 Hotel Art Design
DÍA 10: Punta del Este –2122 Hotel Art Design
DÍA 11 a 13: Minas
DÍA 14: Vuelta a Barcelona
Organiza tu viaje Las mejores ofertas de vuelo a Uruguay AQUÍ Los mejores hoteles al mejor precio en Uruguay AQUÍ Contrata tu seguro de viaje con IATI SEGUROS. Descuento del 5% reservando AQUÍ Alquila un coche para visitar Uruguay AQUÍ No pagues comisiones en tus viajes por cambio de divisa y pagos en el extranjero, pide tu tarjeta Revolut antes de viajar. Reserva tus excursiones por Uruguay AQUÍ Compra tu guía de Uruguay AQUÍ Encuentra todos los posts de Uruguay en el blog AQUÍ |