En nuestro último día en Chiang Mai visitamos Elephant Nature Park, un santuario para elefantes y más animales rescatados. Nos decidimos por este lugar porque una de las cosas que queríamos hacer cuando fuéramos a Tailandia era ver a los elefantes pero sin tener que pasear encima de ellos con una silla, que estén atados con cadenas y que les fueran dando con un pincho para que hicieran caso, ni verlos tampoco haciendo actuaciones absurdas para turistas.
En Elephant Nature Park no hay nada de eso. Los animales dentro de lo que es el parque y el lugar en sí son libres, y no son maltratados. Están acostumbrados a la gente debido a su pasado y por eso se puede pasear con ellos. Sí que es verdad que es un poco más caro que otros refugios pero es un dinero que merece la pena.
Hay que reservarlo con antelación y tenéis diferentes opciones para escoger según el tipo de visita que os interese. Nosotros hicimos la de Pamper a Pachyderm – Single Day que además de caminar con los elefantes por la selva incluye también una bajada por el río haciendo rafting pero es una bajada muy tranquila.
Si tu alojamiento está dentro de la zona amurallada (Middle Ring Road) te pasan a buscar sin ningún coste extra, si se encuentra fuera os hacen pagar un poco más.
De mientras se va de camino al refugio te ponen un vídeo sobre las normas que hay que seguir delante de los elefantes, son unos 45 minutos de viaje. Cuando llegas allí tienes unas taquillas donde puedes dejar las cosas junto con los lavabos. Llevaros el RELEC para antes de ir a la caminata.
Después os presentan a los cinco elefantes con los que vais a pasar el día. Los grupos son de diez personas máximo (Dos personas por elefante) y cada elefante va acompañado de un mahout.
Estaréis un buen rato caminando y después tendréis que cruzar un río lleno de piedras. La comida a mitad de camino debajo de una especie de casita está súper bien. Todo estaba muy bueno, vegetariana y bastante cantidad.
Después se hace el camino de vuelta con los elefantes y os llevan hasta la bajada por el río haciendo rafting.
La actividad se acaba viendo el refugio, a los bebés y los elefantes que están en recuperación.
Tenéis lavabos donde cambiaros de ropa para la vuelta. Llevaros toalla, ropa, bañador para el rafting debajo, unas bambas cómodas para caminar, sombrero, protector solar, y un chubasquero que a nosotros nos llovió varias veces por la tarde y nos mojamos enteritos.. Yo también me llevé un plástico protector para el móvil por el agua cuando se baña a los elefantes.
La visita nos costó unos 150 Euros por persona, Incluyendo aparte de la visita, la recogida en el hotel y la vuelta, la comida y la bajada en rafting por el río. Os aconsejo que esta actividad la hagáis el último día que estéis en Chiang Mai si después os vais al sur a descansar como hicimos nosotros porque cansa un poco.. aunque tengo que decir que nosotros tampoco estamos en muy buena forma física.
Antes de que escojáis un centro más barato o decidir ir al lomo del elefante, os recomiendo que os informéis bien de la actividad que vais a hacer y que sea lo más sostenible posible. Es importante informarse antes de todas éstas actividades si no queréis contribuir a continuar con el maltrato animal.
Organiza tu viaje Las mejores ofertas de vuelo a Tailandia AQUÍ Los mejores hoteles al mejor precio en Tailandia AQUÍ Contrata tu seguro de viaje con IATI SEGUROS. Descuento del 5% reservando AQUÍ Alquila un coche para visitar Tailandia AQUÍ No pagues comisiones en tus viajes por cambio de divisa y pagos en el extranjero, pide tu tarjeta Revolut antes de viajar. Reserva tus excursiones por Tailandia AQUÍ Compra tu guía de Tailandia AQUÍ Encuentra todos los posts de Tailandia en el blog AQUÍ Encuentra todos los vídeos en Youtube de Tailandia AQUÍ |