Nos quedamos en Montevideo cinco días para poder ver a mi familia con calma pero realmente Montevideo es rápida de recorrer, de hecho con un par de días es más que suficiente.

QUÉ VER EN MONTEVIDEO:

Plaza de la Independencia: Es la más grande de Montevideo y en ella se encuentra la estatua de Artigas. En el corazón de la plaza se encuentra el mausoleo con la urna escolta da por dos vistosos soldados con los restos del prócer.

Puerta de la Ciudadela: La forma correcta de mirarla es desde Sarandí y no desde la Independencia.

Palacio Salvo: Se divisa desde muchas partes y es un emblema de la ciudad.

Palacio de Justicia: Moderno aunque poco original, el edificio va a pasar a ser la oficina del poder judicial.

Teatro Solís: Se ofrecen visitas guiadas todos los días y la entrada vale unos 20 Pesos.

Peatonal Bacacay y Peatonal Sarandí: Calles comerciales muy animadas sobretodo el fin de semana. Hay diversos bares y restaurantes.

Mercado del Puerto: Actualmente en su interior se encuentran una docena de restaurantes, mayormente parrilladas, es totalmente turístico. La comida puede costar para dos personas entre 40-50 Euros.

mi-huella-x-el-mundosdfgh

mi-huella-x-el-mundofghhyjuk

asas

mi-huella-x-el-mundoscdvgfb

mi-huella-x-el-mundoqwert

mi-huella-x-el-mundoesrdgh

Avenida 18 de Julio: Es la principal vía comercial de Montevideo, nace donde está el Palacio Salvo y acaba donde se encuentra el Obelisco a los Constituyentes.

Obelisco a los constituyentes: Símbolo de la asamblea constituyente y Legislativa del año Treinta.

Terminal de Tres Cruces: Terminal de autobuses 

Torre de Comunicaciones de Antel: Estructura vertical de 25 pisos acristalados que lo convierten en uno de los edificios modernos y emblemáticos.

Palacio Legislativo: Es la sede de la cámara de diputados y del senado y se puede visitar cuando no está en uso. Está rodeado por un parque con esculturas y rincones con bancos bajo los árboles. 

La Rambla: Extenso paseo marítimo que recorre el río de la Plata. 

Estadio Centenario: Estadio de fútbol.

Parque Rodó: Parque con un lago y caminos para poder dar un paseo en una zona verde dentro de la ciudad.

Punta Carretas Shopping: Centro comercial.

mi-huella-x-el-mundoesrdgh

mi-huella-x-el-mundowertyujk

mi-huella-x-el-mundobcbgf

mi-huella-x-el-mundordtfghj

mi-huella-x-el-mundotfgh

mi-huella-x-el-mundordhghb

mi-huella-x-el-mundodxfcgvbn

mi-huella-x-el-mundotfgh5yt

mi-huella-x-el-mundofgh

mi-huella-x-el-mundoerftgh

mi-huella-x-el-mundordtfgh

yhfgvngv

mi-huella-x-el-mundoasdf

mi-huella-x-el-mundoeresd

mi-huella-x-el-mundowerdtfyguhçmi-huella-x-el-mundodfcgvb

mi-huella-x-el-mundoqawertf

mi-huella-x-el-mundodfghb

mi-huella-x-el-mundosdfghjn

mi-huella-x-el-mundoasdfghj

mi-huella-x-el-mundoqwertyhn

mi-huella-x-el-mundowerty

mi-huella-x-el-mundowertrty

mi-huella-x-el-mundowertytfthrt

Organiza tu viaje

Las  mejores ofertas de vuelo a Uruguay AQUÍ

Los mejores hoteles al mejor precio en Uruguay AQUÍ

Alquila un coche para visitar Uruguay AQUÍ

Contrata tu seguro de viaje con Intermundial. Descuento del 20% reservando AQUÍ

Reserva tus excursiones por Uruguay AQUÍ

Compra tu guía de Uruguay AQUÍ

Encuentra todos los posts de Uruguay en el blog AQUÍ

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.