Después de la visita a Rhino Sanctuary nos dirigimos hacia nuestro nuevo Alojamiento Budongo Eco Lodge situado en Budongo Forest, en Murchison Falls. Llegamos por la tarde y solo nos dio tiempo a dejar nuestras cosas en la habitación e ir a cenar. Nos fuimos a dormir pronto porque al día siguiente nos esperaba el trekking de los chimpancés.
El trekking lo organiza directamente el alojamiento. Nos vinieron a buscar después del desayuno, a las ocho y nos dieron un pequeño briefing sobre la excursión y los chimpancés:
- Compartimos el 98% del código genético con estos animales con lo que es muy importante que no estemos enfermos para no contagiarlos.
- No podemos hacer movimientos bruscos ni salir corriendo en ningún momento.
- Siempre hay que ir detrás de la guía y seguir sus instrucciones para estar seguros en todo momento.
- Hay que respetar la distancia de seguridad, la guía siempre nos indica la distancia y el único que la puede romper es el chimpancé.
- Por supuesto no hay que darles de beber ni comer, ni intentar tocarlos.
- Nos dice además, que no nos puede garantizar verlos ni el tiempo que vamos a tardar en encontrarlos, los animales son libres, se mueven y hacen lo que ellos quieren (tal y como debe ser), pero que hay rangers que salen a buscarlos previamente para que tengamos más posibilidades de verlos.
Índice del post
INFORMACIÓN DE INTERÉS SOBRE LOS CHIMPANCÉS
- Los chimpancés suelen vivir en comunidades por varias docenas de individuos.
- Aunque caminan a cuatro patas, son capaces de levantarse y caminar erguidos.
- Normalmente duermen en los árboles, en nidos que hacen ellos mismos con las hojas.
- Se alimentan de frutas, plantas e insectos. Incluso también comen huevos y carne.
- Utilizan herramientas como los palos para sacar los insectos o las hojas para beber agua potable.
- La hembras pueden tener crías en cualquier momento del año, normalmente una, que está con ella hasta los cinco años de edad, aproximadamente.
- Las hembras se consideran adultas a los tres años, mientras que los machos a los 16.
ALGUNA INFORMACIÓN DE INTERÉS SOBRE BUDONGO FOREST
- En el bosque de Budongo se encuentran entre 600-700 chimpancés.
- El objetivo primordial actualmente es la conservación y protección de las poblaciones actuales de chimpancés.
- En Budongo existen tres comunidades de chimpancés habituadas a los seres humanos. Se llaman la comunidad Sonso y Waibira, Kaniyo-Pabidi. Además de estas tres existen también otras comunidades dentro del bosque de Budongo.
- La comunidad Sonso y Waibira son solo para estudios y no pueden ser visitadas.
- Nosotros visitamos la comunidad Kaniyo-Pabidi. Esta comunidad era antes administrada por el instituto de Jane Goodall, y ahora es administrada por el Budongo Eco Lodge (El alojamiento donde nos quedamos).
¡EMPEZAMOS!
Nos ponemos en marcha, directamente salimos por un caminito desde el Lodge y en menos de un minuto estamos dentro de la selva. Solo nos hicieron falta quince minutos caminando para oírlos, y después, verlos. Al principio solo vimos dos, un adulto y un bebé a los que estuvimos haciendo fotos durante unos 10 minutos.
Caminamos un poco más, y nos encontramos con un grupo mucho más grande. Estaban en los árboles y en el suelo, descansando. Habían alrededor de unos 15-20 chimpancés todos para nosotros solos.
Saltaban, corrían, se perseguían, comían y gritaban. Se dejaban ver tal y como son, no en una conducta artificial como los pobres que hay en el zoo. Estos eran libres y podíamos ver realmente como eran.
Tuvimos también la suerte de que la excursión la realizamos solos, y por eso la guía pudo adaptarse más a nosotros y dedicaba más tiempo a buscar lugares mejores para hacer las fotos y explicarnos cosas de los chimpancés.
Nos decía sus nombres y nos explicaba como los reconocía a todos por la cara porque ninguno era igual, y ellos la reconocían a ella y por eso nos dejaban estar allí. Nos dejó incluso un poco más de tiempo de lo normal (la visita a los chimpancés es de una hora desde que los encuentras). Y es que no nos queríamos ir.
Fue una experiencia muy bonita y no me esperaba que me fuera a gustar tanto. Supongo que no esperaba verlos tan cerca ni tan activos. Esta actividad me sorprendió mucho para bien y la recomiendo cien por cien, tanto por el lugar donde los vimos como por la guía.
DE CAMINO A MURCHISON FALLS
Cuando acabamos el trekking emprendimos nuestro camino hacia el nuevo alojamiento en Murchison Falls pero antes fuimos al TOP de la cascadas para ver el salto de agua y a las dos nos dirigimos al Ferry para cruzar con el 4X4 el río Nilo y dirigirnos al Paara Lodge para comer.
A las tres y media quedamos con nuestro guía George para ir a hacer un safari por la tarde por el parque Murchison Falls y ver algunos animales. Vimos los antílopes típicos de Uganda, jirafas, elefantes y lo que no nos esperábamos ver, el leopardo.
Aunque lo vimos un poco lejos y no se dejó ver la cara. Pero teniendo en cuenta lo difícil que es verlo allí, me conformo.
Volvimos al Paara Lodge para cenar y descansar un poco. Al día siguiente nos esperaba un día de safari en Murchison Falls por tierra y por agua…
Organiza tu viaje Las mejores ofertas de vuelo a Uganda AQUÍ Los mejores hoteles al mejor precio en Uganda AQUÍ Alquila un coche para visitar Uganda AQUÍ Contrata tu seguro de viaje con Intermundial. Descuento del 20% reservando AQUÍ Reserva tus excursiones por Uganda AQUÍ Compra tu guía de Uganda AQUÍ Encuentra todos los posts de Uganda en el blog AQUÍ Encuentra todos los vídeos en Youtube de Uganda AQUÍ |
Hola! Fuimos en 4×4 con conductor. Puedes hacerlo por tu cuenta pero los carreteras son complicadas, te aconsejo que mejor cojas un conductor. Si contratas coche con conductor tendría que saber llegar a Budongo Eco lodge.
Saludos y cualquier cosa aquí estamos 🙂
Hola
Te quería preguntar en Uganda lo hicieron todo en el 4×4 solos? Es seguro conducir?
O
Mejor contratar los traslados?
Como se llega a la Budongo Eco Lodge? Gracias por tu tiempo