Namibia ofrece diferentes formas de recorrerla, por tierra o por aire, aunque la más conocida y por la que se decantan más viajeros es por tierra, en 4×4 (con o sin tienda). En nuestro caso queríamos recorrer Namibia por nuestra cuenta así que alquilamos un coche 4×4 para hacer la ruta de 20 días por el país.

Como veis, estuvimos mucho tiempo conduciendo así que os podemos dejar algunos consejos para que los tengáis en cuenta si estáis pensando en viajar a este maravilloso país. Algunos puntos de este artículo los podéis encontrar también en el post Itinerario por Namibia 20 días, pero me ha parecido mejor dejároslo también en un artículo aparte con más información sobre como conducir por el país.

🚙 ¿QUÉ TIPO DE COCHE SE NECESITA EN NAMIBIA?

Para visitar Namibia sin duda es necesario un coche 4×4. Vimos varios coches que no lo eran y los vimos un poco “apurados” en algunos momentos.

Alquilar un 4×4 es más caro que un coche normal, es sin duda su principal desventaja, pero merece la pena si el viaje va a ser más tranquilo y no queréis llevaros las manos a la cabeza en más de una ocasión o que os reclamen cosas en el momento de devolver el coche.

Así que, como os comentaba antes, podéis recorrer Namibia en coche 4×4 tipo Toyota Hilux con tienda encima o sin tienda, o también es una buena opción la autocaravana, pero no alquiléis un coche “normal” solo por ahorrar dinero.

En Namibia hay una tasa de mortalidad alta causada por accidentes de tráfico en carreteras y es algo con lo que no se debe jugar ni tampoco confiarse.

💻 ENCUENTRA TODO LO QUE NECESITAS PARA VIAJAR A NAMIBIA EN EL POST ITINERARIO A NAMIBIA POR LIBRE 20 DÍAS

💰¿CUÁNTO CUESTA Y DÓNDE ALQUILAR UN COCHE 4×4 EN NAMIBIA?

El precio del alquiler puede variar en función de la temporada, pero para que os hagáis una idea, el precio para un coche 4×4 Toyota Hilux para 18 días, dos conductores, sin tienda encima y con material de camping (nevera, mesa, cubiertos, sillas, etc) en temporada alta, es de unos 2200 Euros (precio 2023).

Al igual que los alojamientos, los coches de alquiler (sean o no 4×4) escasean, sobre todo en temporada alta y por eso es importante reservarlos con antelación. Os diría que, después de los vuelos, el coche debería ser lo segundo que tendríais que reservar.

Después de leer varias opiniones y buscar información por internet, reservamos el coche 4×4 Toyota Hilux sin tienda encima con la empresa Suricate Tours&Safaris. Desde la reserva hasta la devolución del coche, el servicio fue muy bueno. El coche estaba en muy buen estado y lo más importante, las ruedas del coche estaban en muy buenas condiciones.

Todo lo que era el interior del coche estaba muy bien adaptado. Vimos otros por el camino en que la parte interior no cuidaban tanto estos detalles y la verdad es que facilita mucho la organización, el espacio para las maletas y sobre todo la limpieza del coche.

El alquiler del coche nos incluía transfers desde/hasta el aeropuerto a su centro de recogida del vehículo, kilometraje ilimitado, los utensilios de cocina, la nevera, un mapa de carreteras y dos conductores.

Sin duda estamos muy contentos con la elección de esta compañía y por supuesto la recomendamos si estáis pensando en viajar a Namibia.

🔖 REQUISITOS QUE DEBE TENER EL 4×4 ALQUILADO

Cuando buscábamos compañías para alquilar el coche, buscábamos reseñas donde explicaran que el coche estaba en buenas condiciones. Para nosotros era súper importante que las ruedas estuvieran “nuevas” o casi nuevas.

Hemos visto coches por el camino con ruedas realmente gastadas y no porque las hayan gastado ellos durante el viaje sino porque la compañía ha entregado el coche así. Para que la experiencia sea lo más positiva posible y evitar los pinchazos y accidentes, es muy importante que el coche esté en buen estado.

Para nosotros los requisitos más importantes eran:

✅ Que el coche no fuera muy antiguo.

✅ Que las ruedas fueran buenas para terrenos duros de conducir y que estuvieran en buen estado.

✅ Que incluyera dos ruedas de recambio (no todos las tienen).

✅ Que tuviera doble cabina, es decir, sitio atrás aparte del conductor. Aparte de que viajamos con una niña, era importante tener suficiente espacio para llevar las maletas en el caso de que no cupieran detrás.

✅ Espacio organizado en la parte de atrás. Muchas compañías no gestionan la parte de atrás del coche y se pierde mucho espacio, El coche que contratamos tenía cajones aparte para guardar los utensilios de cocina, la mesa en el techo y la nevera estaba anclada en un lateral.

✅ Que incluyera USB para poder conectar el móvil para poder tener GPS en el coche.

✅ Que incluyera material de acampada y nevera.

✅   Que incluyera dos conductores para poder alternarnos durante el trayecto.

✅ Que incluyeran transfer desde/hasta el aeropuerto o hotel.

El coche que contratamos con Suricate Tours&Safaris.  incluía todo esto así que podéis entender por qué los recomendamos. (no es patrocinado, esta recomendación se basa en nuestra experiencia).

⚠️ SI VIAJÁIS CON NIÑOS: Nosotros nos llevamos nuestra propia silla desde casa porque queríamos que la niña fuera a contra marcha y además fuera comoda. Las sillas de las compañías de coches no suelen ser a contra marcha y no son tan cómodas. Para tantas horas en coche, creíamos que era importante su seguridad y comodidad. Os aconsejo que si podéis, llevéis la vuestra.

📄 ¿QUÉ DOCUMENTACIÓN SE NECESITA?

Para conducir en Namibia necesitaréis vuestro carnet de conducir tipo B y además deberéis solicitar el carnet de conducir internacional. El coste del carnet internacional en España cuesta unos 25 Euros y tiene validez de un año. (2023).

Aunque en lugares como Etosha os pedirán vuestro carnet (no el internacional) y la compañía de coche seguramente tampoco os lo pida, es importante que lo llevéis porque la policía SÍ os lo solicitará en caso de que os paren.

🚓 ¿HAY PEAJES Y CONTROLES EN NAMIBIA?

No nos encontramos peajes en Namibia, aunque parece ser que sí existen algunos, En todo caso, sí que debéis tener cuidado con los radares (fijos y móviles), sobre todo en Windhoek y en la carretera que va de Windhoek a Etosha. En esa carretera encontramos varios radares fijos así que controlad la velocidad, aunque muchos coches de alquiler tienen un sistema de aviso cuando te pasas de la velocidad permitida. Si tienes que ir por ejemplo a 80km/h y llegas a 100km/h el coche empieza a pitar para que bajes de velocidad.

Si os para la policía y justo habéis excedido un poco la velocidad (o no, pero ellos os dicen que sí) puede que os pidan algún soborno. A nosotros afortunadamente no nos ha pasado.

Así que ya sabéis, mejor controlad la velocidad a la que vais para no tener problemas con nadie ni accidentes.

🚧 TIPO DE CARRETERAS EN NAMIBIA

En Namibia existen carreteras tipo B, C y D. Se diferencian entre ellas según el estado de la carretera y anchura. Hay muy pocas carreteras asfaltadas (nosotros solo recorrimos dos) pero cada vez están haciendo más y las que son de piedras, las intentan mantener con máquinas pasando cada cierto tiempo:

🚧  TIPO B: Son las carreteras que suelen estar asfaltadas y de doble sentido. Están en bastante buen estado y la mayoría incluyen sitios tipo “áreas de descanso” donde poder parar a descansar y comer.

No hay arcén para poder pararse, pero puedes detenerte en un lateral en la hierba si lo necesitas. En estas carreteras suele haber tráfico y seguro os tocará adelantar a más de un camión.

En la carretera de Etosha a Windhoek es donde nos encontramos los controles policiales (por suerte habían parado a otros coches y no nos tocó a nosotros) y además varios radares. La velocidad máxima en este tipo de carreteras es de 120Km/h,

🚧  TIPO C: Son carreteras sin asfaltar, aunque hay algunas (muy pocas) que ya empiezan a tener tramos asfaltados. Lo ideal es recorrerlas con un coche 4×4 pero vimos algunos coches que no lo eran por estas carreteras, aunque a velocidad de tortuga. Son carreteras muy anchas y eso permite que, en función de como encuentres el camino, puedas decidir por donde ir. La velocidad máxima para este tipo de carreteras es de 80Km/h.

🚧  TIPO D:  Al igual que las C, son carreteras sin asfaltar, mayormente de piedras, pero mucho más estrechas que las de tipo C. Estas carreteras suelen llevar a sitios algo más remotos y pueden tener más curvas y rasante que las carreteras de tipo C.

⛽️ LAS GASOLINERAS EN NAMIBIA

En lugares como Windhoek, Sesriem, Walvis bay, Opuwo y Etosha no tendréis problemas en encontrar gasolineras. Solo aseguraros de repostar siempre, aunque no tengáis el depósito bajo, en los lugares que veais en vuestra ruta. Entre una y otra suele haber bastante trayecto y es mejor no arriesgar.

Nosotros nos aseguramos, al planificar la ruta, que tuviéramos algunas gasolineras por el camino. El tramo que más nos preocupaba era de Palmwag a Epupa Falls, o más bien, hasta Opuwo. Porque ya llevábamos varios días sin repostar, haciendo safari en Palmwag, y además teníamos un buen tramo hasta Opuwo, donde hay gasolineras. Pero llegamos con poco menos de medio depósito así que todo fue bien.

Dicho esto, que sepáis que en las gasolineras podéis pagar en efectivo o en tarjeta y que ellos mismos os ponen la gasolina. Podéis darles propina o no. En algunas os limpian los cristales para que les deis algo de propina. La verdad es que cuando ya llevas días de carretera y polvo se agradece poder ver bien por los cristales, sobre todo entrando a Etosha.

En algunas gasolineras también os pueden ayudar con los pinchazos y con el aire de las ruedas si lo necesitáis.

🚦 ¿ES DIFÍCIL CONDUCIR EN NAMIBIA?

Conducir en Namibia no es difícil, sobre todo fuera de las ciudades como Windhoek o Walvis Bay. A lo único que debéis acostumbraros es a circular por la izquierda. Al principio pones el limpia parabrisas en vez del intermitente y todo el mundo sabrá que eres turista, pero es algo habitual, nos pasa a todos. 😅

Si alquiláis un 4X4 también deberéis acostumbraros a las dimensiones del coche, aunque os tengo que decir que esto no es lo más difícil porque al final el 80% del viaje conduciréis por carreteras rectas (de asfalto o piedra) y no tendréis que hacer maniobras complicadas y que el coche sea automático ayuda mucho.

Nosotros no teníamos experiencia en conducir en carreteras de piedras y con un coche como el Toyota Hilux que alquilamos, te acabas manejando bastante bien. No es nada complicado. Eso sí, si queréis meteros en terrenos tipo arena, dunas, etc.

❗️PRECAUCIONES QUE HAY QUE TOMAR PARA CONDUCIR EN NAMIBIA

Es muy importante que tengáis precaución al volante. Estáis conduciendo en un país que no es el vuestro, un coche alquilado y por terrenos que no estáis habituados. Dicho esto:

❗️Respetad los límites de velocidad en cada tipo de carretera. Veréis que, si lo superáis mucho, incluso el coche se os va.

❗️Cuidado con la fauna salvaje. Hay animales que cruzan la carretera. Tuvimos que frenar varias veces para esquivarlos.

❗️No conducir de noche. No está permitido y es peligroso porque no hay luz y se cruzan animales.

❗️Los adelantamientos son habituales así que hay que facilitarlos en la medida de lo que se pueda.

✅ RECAP Y ÚLTIMOS CONSEJOS

Ya veis que ir por vuestra cuenta a Namibia es totalmente factible y además muy recomendado. Conducir por vuestra cuenta os permitirá ir a vuestro aire y una sensación de aventura única.

Namibia es un país muy fácil por el que moverse y aparte de algún pinchazo por la carretera, no deberíais tener más problemas al conducir. Para que no se os pase nada por alto, os dejo un resumen de todo lo que debéis tener en cuenta para conducir en Namibia.

✅ Reservar coche que sea 4×4 y con suficiente antelación. La disponibilidad de coches en Namibia es limitada.

✅ Aseguraos que el coche tenga dos ruedas de repuesto y que estan en buenas condiciones para un viaje de esta magnitud.

✅ Incluid utensilios de cocina y nevera para los días que tengáis que estar muchas horas al volante y necesitéis parar para comer.

✅ Descargad los mapas para tenerlos offline y no perder la ruta. Además, es importante llevar un mapa en papel por si acaso. Muchas compañías lo proporcionan.

✅ Llevad siempre agua y comida en el coche.

✅ Aseguraos de que siempre tenéis gasolina suficiente. No esperéis a vaciar el depósito para llenarlo.

✅ Llevad siempre algo de dinero en efectivo por si en alguna gasolinera no aceptaran tarjeta.

✅ Si vais varios, que podáis conducir más de uno para poder descansar.

✅ Lleva siempre la documentación necesaria (Pasaporte, carné de conducir y carné internacional).

✅ Respetad el límite de velocidad en cada carretera para evitar tener sustos.

✅ No conducir de noche.

✅ Los animales se cruzan en la carretera, siempre estad atentos cuando estéis al volante.

✅ Viajad siempre con seguro de viaje como el de IATI SEGUROS

Organiza tu viaje

Las  mejores ofertas de vuelo a Namibia AQUÍ

Los mejores hoteles al mejor precio Namibia  AQUÍ

Contrata tu seguro de viaje con IATI SEGUROS. Descuento del 5% reservando AQUÍ

Alquila un coche para visitar Namibia AQUÍ

  No pagues comisiones en tus viajes por cambio de divisa y pagos en el extranjero, pide tu tarjeta Revolut antes de viajar.

Compra tu tarjeta eSIM antes de viajar a Namibia con Airalo AQUÍ.

Cambia dinero antes de viajar con Exact Change AQUÍ

Reserva tus excursiones por Namibia  AQUÍ

Compra tu guía de Namibia AQUÍ

Encuentra todos los posts de Namibia en el blog AQUÍ

Encuentra todos los vídeos en Youtube de Namibia  AQUÍ

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.