La última parada en Sri Lanka antes de volar a nuestro destino final Maldivas es la ciudad de Galle. Tenemos unas dos horas en coche desde Tangalle. En Galle teníamos un hotel reservado llamado Fortaleza, uno de los mejores hoteles que hemos estado en Sri Lanka. Un consejo es que si vais a visitar Galle, os hospedéis dentro de la zona de de Fort, es decir, dentro de la zona amurallada. Aunque seguramente es más caro, también tenéis la facilidad de que estáis justo en la zona que hay que visitar y así os evitáis desplazamientos.
En este post os dejaré de forma resumida los lugares que podéis ver dentro de la fortaleza y un itinerario para recorrerla en unas dos-tres horas, depende del tiempo que dediquéis a entreteneros en cada lugar.
Un consejo es que la visitéis de cara a la tarde y evitéis las horas del mediodía, que es cuando hace más calor. Dentro del mismo Fort podéis encontrar bastantes lugares para comer y tomar algo. También hay bastantes tiendas de regalitos, es un lugar bastante turístico pero vale la pena visitarlo en un día.
ATENCIÓN!: Hay gente que empieza su ruta por Sri Lanka al revés de lo que hicimos nosotros, es decir, empezando en Galle y acabando en las ciudades antiguas. Yo os recomiendo que lo hagáis al revés, más que nada porque la distancia que hay de Galle es menor que a las ciudades antiguas, así que si tenéis que coger un vuelo al día siguiente, como era nuestro caso, es más seguro que estéis a solo un par de horas de distancia. (Anuradhapura se encuentra a unas cuatro horas desde Negombo, donde se encuentra el aeropuerto).
RUTA GOOGLE MAPS DESDE TANGALLE A GALLE:
QUE VER EN LA CIUDAD DE GALLE
Como os he comentado antes, recorrer Fort es muy rápido y muy fácil. Con un par o tres de horas podéis visitar las calles de dentro del Fort y dar la vuelta alrededor.
Éstos son los lugares que podéis visitar, seguido de un itinerario para que ahorréis tiempo al visitarlo:
Torre del reloj: Siendo británica ya os podéis imaginar que esta torre marca la hora exacta. La zona donde se ubica es muy buena observar las vistas hacia la ciudad nueva y el campo de Críquet.
Puerta Principal: Fue construida por los británicos en el 1873 para controlar el flujo de tráfico de la ciudad.
Bastión del Sol: Las vistas desde este lugar dan a la zona del puerto.
Amangalla: Se construyó para acoger al gobernador y a los oficiales. Después de una gran reforma se convirtió en un hotel. Se pueden visitar las zonas públicas con el restaurante o el bar.
Iglesia reformada Holandesa: Se construyó en el 1640 pero el edificio actual es del 1752. Delante de la iglesia se puede encontrar un campanario que usan para alertar de los tsunamis.
Puerta Antigua: Del 1669, en la parte superior se puede ver el escudo con dos leones a cada lado.
Casa del Gobernador Holandés: Construida en 1863. Se recomienda detenerse a observarla.
Bastión negro: Es el más antiguo de Fort.
Court Square: Plaza de los juzgados.
Hospital Holandés: Fue muy necesario para los holandeses, que se veían muy afectados por el calor y las enfermedades tropicales de la época. Se ha reformado y se llenará de tiendas y cafés.
Bastión Point Utrecht (Faro): El bastión, situado en la parte oriental de Galle, está coronado por el faro, que a día de hoy, sigue funcionando.
Mezquita de Meeran: Aquí se reúne la comunidad musulmana en Galle.
Flag Rock: O roca de la bandera, fue un bastión portugués. Es un buen lugar para ver el atardecer. Hay locales que se tiran al agua desde ahí.
Y aquí os dejo un itinerario aproximado de lo que podéis hacer. os digo aproximado porque Google Maps no permite poner más de diez puntos así que he tenido que poner solo algunos para poder indicar el itinerario.
TURISMO RESPONSABLE: Otra cosa que me gustaría comentar y que también lo comento en el vídeo, es que una de las cosas que no me ha gustado nada de Galle es que hay muchos «encantadores de serpientes» aparte de otro hombre que vimos con un mono atado y una serpiente y una cobra.
Sabéis que este blog no acepta ni tolera ningún tipo de actividad donde se pueda perjudicar a los animales y también me siento con la necesidad de recordar que acciones como hacerse fotos, tocar o simplemente mirar a estas personas con los animales no es un turismo responsable y lo único que se hace es que se saquen más animales de su habitad para actividades absurdas, como para que tú te hagas una foto.
Solo os pido que no colaboráis con nada de esto para que algún día se acabe ese tipo de maltrato hacia los animales.
Organiza tu viaje Las mejores ofertas de vuelo a Sri Lanka AQUÍ Los mejores hoteles al mejor precio en Sri Lanka AQUÍ Contrata tu seguro de viaje con IATI SEGUROS. Descuento del 5% reservando AQUÍ Alquila un coche para visitar Sri Lanka AQUÍ Reserva tus excursiones por Sri Lanka AQUÍ No pagues comisiones en tus viajes por cambio de divisa y pagos en el extranjero, pide tu tarjeta Revolut antes de viajar. Compra tu guía de Sri Lanka AQUÍ Encuentra todos los posts de Sri Lanka en el blog AQUÍ Encuentra todos los vídeos en Youtube de Sri Lanka AQUÍ |