Empezamos el quinto día por Nueva York recorriendo Central Park y por la tarde el famoso Chelsea Market y el High Line. Si habéis leído alguno de los posts anteriores sabréis que tuvimos que modificar el itinerario inicial porque nos hizo muy mal tiempo durante el día anterior así que por eso veis que, aunque pudiendo visitar sitios más cercanos y aprovechar mejor la ruta, hacemos este salto desde Central Park a Chelsea.
Índice del post
ITINERARIO POR CENTRAL PARK
Podéis recorrer Central Park caminando o por ejemplo, en bici, como hicimos nosotros.
Existen también carros tirados por caballos para pasear por el parque lo cual desaconsejamos totalmente porque NO ES TURISMO RESPONSABLE.
Nosotros alquilamos las bicis como una actividad más del SIGHTSEEING PASS que compramos para visitar Nueva York. Tienen el local a unas tres calles de Central Park y dispones de dos horas para usarlas.
QUE VER EN CENTRAL PARK
Aquí os dejo un listado de cosas que podéis ver en CENTRAL PARK. Nosotros no llegamos a los lagos de la parte más alta del parque básicamente porque solo teníamos dos horas y es enorme, además es muy fácil perderse:
THE POND: Uno de los cuatro lagos que hay en Central Park.
CARRUSEL: El tan conocido carrusel de caballitos que hemos visto seguro en tantas series y películas americanas.
WOLLMAN RINK: Famosa pista de patinaje en Central Park. Sale también en muchas películas y series.
THE MALL: Así se llama al paseo principal del parque.
TAVERN ON THE GREEN: Es el restaurante más famoso y conocido de Central Park desde 1934.
EL OBELISCO: También llamado Cleopatra’s Needle fue un regalo de Egipto y además el monumento más antiguo de la ciudad. Vale la pena pararse un momento a observarlo.
ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS: Es una de las estatuas más famosas del parque. Muy cerca también podéis encontrar la estatua de Hans Christian Andersen, autor de La Sirenita y El Patito Feo.
BELVERDE CASTLE: Es un castillo bastante pintoresco. Muy cerca de él se encuentra el Shakespeare Garden, que también podéis visitar. Nosotros no entramos porque teníamos que devolver las bicis y no nos dio tiempo.
EL LAGO: Uno de los lagos más grande del parque. Aquí podéis encontrar la Loeb Boathouse (donde se alquilan las barcas para pasear por el lago) y el Bow Bridge.
STRAWBERRY FIELDS: Es el nombre que le han dado al mural que hay en el suelo dedicado a John Lennon, asesinado muy cerca de esa zona.
BATHESDA TERRACE: Aquí podéis encontrar la estatua del Ángel de las Aguas en la Fuente Bathesda, una de las zonas más conocidas de Central Park.
EL ZOO: Casi en la entrada del parque. Nosotros no solemos visitar Zoos en ningún destino porque no es turismo responsable. Aunque vayáis con niños mejor si no los lleváis a un Zoo, es más importante que aprendan otras valores que no solo ver un animal encerrado en una jaula.
PUNTOS DE INTERÉS EN CENTRAL PARK
CHELSEA MARKET
Después de comer cerca de Central Park en el Ellen’s Stardust por mi cumpleaños y que os aconsejamos ir sí o sí en vuestra estancia en Nueva York, fuimos a visitar el conocido Chelsea market, lleno de tiendecitas de comida, de libros, artesanías y de oficinas en las plantas superiores.
El Chelsea Market era anteriormente una fábrica de galletas, de hecho, ¿sabías que aquí fue donde se creó la galleta Oreo?
La fábrica de la empresa Nabisco (quién inventó la Oreo entre otros productos) estuvo en funcionamiento hasta el 1958. Poco después trasladaron la fábrica a otro lugar.
Cuando se decidió renovar el edificio decidieron mantener el encanto industrial de las paredes y las tuberías mezclándolo con un estilo más actual.
En el Chelsea Market puedes encontrar restaurantes de todo tipo aunque suelen ser de precios medio-alto.
Otras tiendas interesantes a visitar dentro del mercado son la librería Posman Books y Artists & Fleas, que es una especie de mercadillo donde artesanos venden sus obras, algunas bastante interesantes.
¡TIP! Combina tu visita al Chelsea Market con el High Line. Están muy cerca el uno del otro con lo que es una buena opción hacerlos juntos.
EL HIGH LINE
El Highline es un parque elevado construido sobre las antiguas vías de tren que dejaron de utilizarse en 1980. El parque tiene unos 2 km de largo y va desde la calle Gansevoort Street hasta la calle 34 de la parte oeste de Nueva York.
Hay varios accesos durante todo el recorrido para poder subir al parque, nosotros lo hicimos justo en la que hay a pocos metros del Chelsea Market pero nos encontramos arriba con el acceso cerrado por obras y no pudimos caminar mucho por ese lado así que tuvimos que bajar y caminar unas cinco calles hasta el siguiente acceso.
El parque tiene más vida en verano que en invierno pero igualmente vale la pena visitarlo. El río Hudson está la lado y por lo menos el día que nosotros fuimos hacía muchísimos viento y frío. En verano la gente aprovecha para pasear por él y tomar el sol en la infinidad de bancos que existen en todo el parque.
También hay varios lugares con miradores donde podéis haceros fotos como esta:
Cuando bajamos del parque fuimos caminando hasta la parada de metro para volver al hotel porque yo me empezaba a encontrar mal pero vimos que había un Macy’s justo delante y decidimos entrar a mirar aunque no compramos nada… Ya tuvimos suficiente con el Jersey Gardens!
LUGARES VISITADOS
TAMBIÉN PODÉIS ENCONTRAR EN EL BLOG:
CÓMO IR DEL AEROPUERTO DE NEWARK AL CENTRO DE NUEVA YORK
SIGHTSEEING PASS EN NUEVA YORK
COMPRAR ENTRADAS PARA MUSICAL EN BROADWAY
Organiza tu viaje Las mejores ofertas de vuelo a Nueva York AQUÍ Los mejores hoteles al mejor precio en Nueva York AQUÍ icon name=»heartbeat» class=»» unprefixed_class=»»] Contrata tu seguro de viaje con IATI SEGUROS. Descuento del 5% reservando AQUÍ Alquila un coche para visitar Nueva York AQUÍ No pagues comisiones en tus viajes por cambio de divisa y pagos en el extranjero, pide tu tarjeta Revolut antes de viajar. Reserva tus excursiones por Nueva York AQUÍ Compra tu guía de Nueva York AQUÍ Encuentra todos los posts de Nueva York en el blog AQUÍ Encuentra todos los vídeos en Youtube de Nueva York AQUÍ |