Riviera Maya es uno de los destinos más turísticos y visitados del mundo. Los últimos años, y debido al cambio climático, está viviendo de forma más intensa el famoso sargazo, algas muertas que llegan a la costa a causa de las corrientes oceánicas. Eso ha hecho que el turismo se haya visto un poco afectado, pero no lo suficiente como para dejar de ser un lugar único en el mundo gracias a su historia, sus playas (que el gobierno y los hoteles intentan mantener limpias), las facilidades turísticas que hacen muy cómodo viajar en familia y su gente.

Itinerario riviera maya 15 dias

DATOS GENERALES

La Riviera Maya es una zona ubicada en la península de Yucatán y se extiende unos 130 km entre Cancún y Tulum. Es una zona muy rica gracias a su ecosistema, su agradable temperatura y sus famosas ruinas mayas. Situada en el mar Caribe, sus costas están protegidas por la segunda barrera de coral más grande del mundo, después de la barrera de coral australiana.

Justo en la costa también se encuentran Cozumel e Isla Mujeres, donde se pueden hacer excursiones de un día en catamarán, bucear y hacer snorkel.

UN DATO CURIOSO: El nombre de Riviera Maya se adoptó en 1997 por los empresarios de la zona para ampliar el turismo. Con su nombre se quiso asociar el glamur de la Riviera francesa y el valor de la cultura maya.

La península de Yucatán (donde se encuentra la zona turística de Riviera Maya) está formada por ríos subterráneos y cenotes, que se han formado a causa de las lluvias y del suelo calizo que hay en la zona. Además, fue el lugar del primer asentamiento maya y gracias a eso podemos actualmente disfrutar de lugares como las ruinas arqueológicas de Chichén Itzá, Cobá, Tulum o Cobá.

Riviera Maya es un lugar perfecto para todo tipo de turismos: con niños, luna de miel, viaje en pareja, de aventura, de relax, con bebés, etc. Se puede combinar zona de ocio nocturno con visitas arqueológicas o de naturaleza. Todo en un mismo lugar y eso es una de las cosas que la hacen tan atractiva.

MONEDA Y CAMBIO DE DIVISA

La moneda oficial es el peso mexicano ($). Podéis ver el cambio actual en www.xe.com. Actualmente suele estar en unos 100 pesos = 5 Euros. (2022)

Para obtener moneda local, llevamos ya varios años usando la tarjeta Revolut (Y como back up tenemos la tarjeta Bnext que hace la misma función). Con esta tarjeta podemos pagar todo lo que gastemos en el país en moneda local, así evitamos las comisiones por cambio de divisa) y podemos sacar dinero en los cajeros de forma gratuita en moneda local (solo se paga la comisión que aplica el cajero por sacar con una tarjeta de otra entidad).

En el caso de Riviera Maya, os aconsejo sacar dinero en el aeropuerto y vayáis sacando durante el viaje porque necesitaréis para pagar algún que otro peaje y excursiones a cenotes, por ejemplo. También nos pasó que en algunas gasolineras no se podía pagar con tarjeta así que va bien tener efectivo de sobra. Para hoteles, algunos restaurantes y tiendas, no tuvimos problemas en pagar con tarjeta.

En las zonas más turísticas está más extendido el pago en otras monedas como dólares y euros.

Si necesitáis cambiar dinero, existen varias casas de cambio donde lo podéis hacer. Suelen tener un cambio bastante similar entre ellas. En este caso si te aconsejo no hacerlo en el aeropuerto, ya que el cambio suele no ser muy beneficioso.

PROPINAS

Las propinas en México son similares a las de Estados Unidos, no es que sean “obligatorias” pero hay que dejarlas siempre. De hecho, si no la dejas, te preguntarán si ha sucedido algo para que no lo hicieras.

Normalmente se suele dejar un 15% de propina. En la gran mayoría de lugares, te preguntarán cuanto quieres dejar. Algunos directamente te ofrecen las opciones que ellos consideran:

💵10% de propina: Es lo “mínimo” que hay que dejar e indica que el servicio ha sido correcto.

💵 15% de propina: El servicio ha sido bueno.

💵 20% de propina: El servicio ha sido increíble.

Si pagas con tarjeta, en el mismo terminal el camarero te dejará seleccionar qué porcentaje de propina quieres dejar, no hace falta que se haga en efectivo.

En los hoteles todo incluido no se suele dejar propina, es algo que está ya estipulado en el pago total cuando hagas la reserva.

Tengo que decir que la atención en México es espectacular, en todos los lugares que estuvimos nos atendieron muy bien, son muy serviciales y están pendiente de ti para que no te falte de nada. Muchas veces la propina es totalmente merecida.

TIPO DE ENCHUFE

En México las clavijas de enchufe son de tipo A/B y el voltaje es de 127V. Es necesario llevar un adaptador de enchufes.

Podéis ver más información sobre el tipo de enchufe en México en la página de enchufes del mundo.

IDIOMA OFICIAL

El idioma oficial es el español, aunque en zonas turísticas hablan inglés fluido.

VISADO Y DOCUMENTACIÓN

Los ciudadanos españoles solo necesitan el pasaporte con una vigencia de seis meses para poder entrar al país, no es necesario tramitar un visado.

Ojo con esto, porque hasta hace un tiempo atrás solo se necesitaba el pasaporte con vigencia durante la estancia en el país, pero esto ha cambiado así que hay que asegurarse tenerlo en regla.

También es necesario rellenar un documento llamado Forma Migratoria Múltiple (FMM). Se puede rellenar previamente por Internet a través de la página oficial y llevarlo impreso o rellenarlo en el avión. Sobre todo, es importante guardar bien la copia que te dan sellada en migración para poder salir del país.

⚠️⚠️ATENCIÓN DOCUMENTACIÓN COVID 22: MX no pide ningún tipo de documentación especial para entrar en el país referente al Covid (PCR, vacunación, etc). En cambio, para volver a España es necesario disponer del pasaporte COVID o una PCR actual y el código QRC de entrada.

VACUNAS

No se necesita ninguna vacuna obligatoria para entrar en México, aunque existen algunas recomendadas como la del Tétanos. Podéis encontrar más información en la página https://www.vacunas.org/mexico/

 SEGURO DE VIAJE

Nunca viajamos sin seguro de viaje y menos desde que viajamos con nuestra hija. Nunca se sabe qué te puede pasar y la atención en algunos países puede ser carísima, por eso nosotros confiamos en IATI SEGUROS en cada viaje.

Si necesitáis contratar un seguro de viaje para vuestra próxima aventura aquí os dejo un descuento del 5%.

  ¿ES SEGURO VIAJAR A RIVIERA MAYA?

Viajar a Riviera Maya, tanto en viaje organizado como por libre, es totalmente seguro. Hay que ser precavido en algunos aspectos básicos, como no dejar las pertenencias sin vigilar, no dejar cosas en el coche a la vista, intentar no conducir de noche.

Nosotros fuimos por libre, alquilamos un coche en el aeropuerto y fuimos por nuestra cuenta prácticamente a todos los sitios. No nos sentimos inseguros en ningún momento.

Hay que tener en cuenta que la zona de Riviera Maya es la zona turística internacional más importante del país y genera muchos ingresos para México por lo que es un lugar que está muy vigilado y lo cuidan mucho.

Aun así, es importante no ir con grandes cantidades de efectivo encima, mejor no llevar el pasaporte con el resto de documentación por si te lo roban y no ir por calles apartadas durante la noche.

Itinerario riviera maya 15 dias

CUÁNDO IR A RIVIERA MAYA: EL CLIMA

Cualquier momento del año es bueno para viajar a Riviera Maya aunque algunos meses son mejores que otros, sobre todo para evitar las lluvias.

Los mejores meses para visitar Riviera Maya son de noviembre a abril, que coincide con la época seca y la temperatura está sobre los 25 grados.

Durante los meses de mayo y junio también es buen momento para viajar, hay menos turismo y suele haber algo de lluvias, pero son muy escasas.

Los meses de temporada baja son de julio a octubre, que coincide con la época de huracanes, sobre todo durante los meses de septiembre y octubre.

En nuestro caso viajamos en agosto. Llovió varios días, pero siempre por la tarde o noche lluvias muy cortas, de algunos minutos que no impidieron en ningún momento.

EL SARGAZO

Otro fenómeno que hay que tener en cuenta es el sargazo. Como os he contado al principio del post, se conoce al sargazo como la gran cantidad de algas muertas que llegan a las costas del Caribe causado por las corrientes del océano y por el cambio climático.

No se puede saber cuándo habrá más o menos sargazo así que evitarlo es prácticamente imposible. Además, hace tiempo que el sargazo se ha convertido en algo diario así que es algo que no vais a poder evitar a no ser que vayáis a zonas muy concretas como, por ejemplo, Cozumel.

En este caso solo os puedo recomendar visitar la página de monitorización de sargazo donde cada día la actualizan con información del estado de las playas.

Itinerario riviera maya 15 dias Itinerario riviera maya 15 dias

NUESTROS VUELOS

Para ir a Riviera Maya reservamos billetes con la compañía Iberojet. Hacía unos meses atrás que habían sacado rutas directas desde Barcelona a Cancún así que aprovechamos para ir. Como nuestra bebé todavía no pagaba billete, reservamos dos plazas, aunque tengo que decir que para ir con un bebé de un año y medio dos plazas durante tantas horas de vuelo se quedan muy justas.

Aunque sea una compañía “low cost”, para un vuelo tan largo los asientos son muy estrechos y eso que habíamos pagado de más para ir un poco más anchos. Iberojet tiene la opción de Turista +, que por un poco más por billete tienes derecho a llevar más equipaje, comida premium, más espacio para las piernas, bebida de bienvenida (que no nos dieron), neceser con auriculares y una almohada y una manta.

La almohada y la manta nos vino genial porque le montamos una cama a Emma brutal en el suelo donde durmió mejor que nadie y así nosotros no íbamos tan incomodos en los asientos.

Aunque actualmente es considerada “low cost”, a nosotros no nos pareció que el precio del billete fuera acorde al servicio ni al espacio que pagas. De hecho, nos costaron bastante caros y creo que no volveríamos a volar con esta compañía a no ser que los billetes sean baratos.

CÓMO DESPLAZARSE EN RIVIERA MAYA

Moverse por Riviera Maya es bastante sencillo tanto por libre como si se quiere hacer excursiones o ir en transporte público.

La opción más cara y sencilla es hacer excursiones y la más barata transporte público.  Desde los mismos hoteles se pueden reservar excursiones a los lugares más turísticos como Chichén Itzá, Ruinas de Tulum, Sian Ka’an, etc.

Otra opción es ir en transporte público, toma algo más de tiempo, pero también es mucho más económico.

Otra opción cómoda y que permite ir a tu aire es alquilar con un coche. Aunque no es barato ahora mismo, es más económico que hacer excursiones organizadas. Además, permite llegar antes a los lugares más turísticos y así evitar colas y masificaciones. También da la opción de visitar lugares que con excursiones seguramente no llegaríais a conocer.

Para nosotros, yendo también con un bebé, ir en coche de alquiler ha sido un total acierto. Nos ha permitido organizarnos bien e ir a nuestro ritmo y el de nuestra peque. Hemos podido llegar a primera hora a lugares como Chichén Itzá y así poder hacer la visita sin tanta gente, aparcando en la puerta. Sin duda, es la mejor opción.

Itinerario riviera maya 15 dias

¿CUÁNTO CUESTA Y DÓNDE ALQUILAR UN COCHE EN RIVIERA MAYA?

Actualmente con la inflación de precios que hay, alquilar un coche en México no es precisamente económico. Alquilamos un coche para 14 días, un modelo de gama media, cinco puertas para tener espacio suficiente para poner dos maletas grandes y una pequeña y eso nos costó 800 euros a través de RentalCars.com.

Utilizamos la compañía MEX RENT A CAR y nos arrepentimos muchísimo, no la volveríamos a usar. Tienen una oficina en el aeropuerto y para ir a la otra oficina donde hay que recoger el coche hay que tomar un autobús de la compañía. Allí cuando llegamos nos tuvimos que esperar más de dos horas para poder tener nuestro coche de alquiler.

Había muchísima cola, solo dos personas para atender y además tardaban mucho en gestionar cada reserva. Después además tenías que esperar por lo menos otra media hora a que te entregaran el coche. Llegamos a las siete de la tarde, a las ocho estábamos en la cola para recoger el coche de alquiler y no nos lo dieron hasta las 11 de la noche. Una experiencia horrible.

Además, nos colaron un seguro de coche, porque si no nos cobraban una franquicia de 4.400 USD en la tarjeta de crédito, que obviamente no te permite porque muchos bancos no dan esos límites ya. Ellos lo saben así que te hacen pagar su seguro de 300 USD para no tener que retenerte ese dinero. Todo muy calculado.

Mi recomendación es, que, si estáis pensando en alquilar un coche, no lo hagáis con esta compañía y que paguéis algo más ara tener otra más fiable como Avis.

¿QUÉ DOCUMENTACIÓN SE NECESITA?

Para conducir en México los ciudadanos españoles solo necesitan el carné de conducir español en regla, aunque es recomendable llevar el carné Internacional de conducir.

Nosotros solo llevamos nuestro carné y no nos pidieron ningún tipo de documentación extra para poder alquilarlo.

Debéis tener en cuenta también que debéis llevar una tarjeta de crédito a nombre del conductor del coche para poder alquilarlo, sino nos os dejarán.

¿HAY PEAJES EN RIVIERA MAYA?

En la península de Yucatán existen un par de carreteras con peajes, la que va de Campeche a Champotón y la que va de Mérida a Cancún. Esta carretera fue la que tomamos nosotros para ir a Valladolid y Chichén Itzá y nos tocó pagar 363 pesos mexicanos en el peaje antes de llegar a Valladolid.

El resto de las carreteras son de libre circulación, es decir, no hay que pagar para circular por ellas. Son carreteras que también están en muy buen estado y bien señalizadas por lo que no es difícil circular por ellas.

LAS GASOLINERAS EN RIVIERA MAYA

Existen muchas gasolineras repartidas por toda la península con lo que no hay problema para repostar el coche. Aún así, mejor ir con el depósito lleno si se va a lugares más remotos como parques nacionales o ruinas arqueológicas. En las zonas de pueblos cuesta más encontrar gasolineras.

Para repostar, no es necesario bajarse del coche. Las personas que allí trabajan te ponen la gasolina y si les dejas, te limpian los cristales por una propina.

En la mayoría se puede pagar con tarjeta, pero es mejor llevar siempre efectivo porque en algunas no es posible o no les funciona el datáfono. A nosotros nos pasó al entregar el coche en el aeropuerto y tuvimos que ir a sacar dinero.

Algunas gasolineras, además, incluyen una pequeña tienda y baños.

¿ES DIFÍCIL CONDUCIR EN RIVIERA MAYA?

No es nada difícil conducir en Riviera Maya. Las carreteras que van a las zonas turísticas y más visitadas suelen estar en muy buen estado y además suele ser todo en línea recta y en dos sentidos, con lo cual es prácticamente imposible perderse. No hay mucho tráfico, excepto en ciudades como Playa del Carmen o Cancún, pero una vez sales de allí, es muy sencillo moverse.

Lo máximo que puedes llegar a encontrar son los famosos topes. Elevaciones que hay sobre todo en las entradas y salidas de los pueblos que, aunque suelen estar señalizados, a veces puedes pasarlos por alto y verlos ya cuando estas llegando a ellos. Por eso os aconsejo que vayáis a una velocidad moderada para poder verlos a tiempo.

Por otro lado, también se aconseja no conducir de noche, sobre todo por carreteras secundarias donde no existe casi visibilidad y suelen haber personas en bici o caminando y animales también.

Puede que encontréis algún control policial. Dicen que son habituales, pero nosotros no encontramos ninguno durante todo el viaje. Si lo encontráis, solo seguid sus indicaciones. Importante que no conduzcáis hablando por el móvil ni os saltéis los límites de velocidad. Los coches de alquiler son más propensos a recibir multas o “mordidas”, ya sabéis…

Por último, los estacionamientos en grandes ciudades como Cancún o Playa del Carmen suelen ser de pago. Revisa en la calle si existe la máquina para pagarlo, suele estar señalizado. En otros lugares, como por ejemplo Valladolid, puedes aparcar sin problema, pero asegura no hacerlo en zonas marcadas con líneas amarillas o rojas. Ahí no se puede estacionar, se os llevarán el coche.

Os recomiendo también, que busquéis hoteles con aparcamiento privado, sobre todo para poder dejarlo en un lugar vigilado por la noche.

VISITAS GUIADAS QUE PUEDES HACER EN RIVIERA MAYA

VISITA A CHICHÉN ITZÁ Y CENOTE IK KIL

VISITA A RUINAS ARQUEOLÓGICAS DE COBÁ

VISITA A RUINAS ARQUEOLÓGICAS DE TULUM

VISITA DE UN DÍA A COZUMEL

EXCURSIÓN DE UN DÍA A SIAN KAAN

SNORKEL CON TORTUGAS EN AKUMAL

ÚLTIMOS CONSEJOS PARA VISITAR RIVIERA MAYA

✅ Lleva protector solar suficiente. El sol es muy fuerte, sobre todo a mitad del día.

✅ No olvides el antimosquitos. Hay zonas, sobre todo de noche, donde suelen haber bastantes.

✅ Lleva una botella con salida de agua tipo difusor, para poder irte refrescando el cuerpo mientras haces las visitas a las ruinas arqueológicas. A nosotros nos salvó, sobre todo a la peque. Hacía muchísimo calor y echarse un poco de agua en la cara ayuda mucho.

✅ Visita la página de Facebook de monitoreo de sargazo para estar al día del estado de las playas.

✅ Si vas a alquilar un coche, que sea automático, irás más tranquilo.

✅ No olvides reservar un seguro de viaje, nunca sabes lo que puede pasar.

✅ Lleva suficiente dinero en efectivo.

✅ No bebas agua del grifo, siempre bebe agua embotellada, incluso para lavarte los dientes, sobre todo si no quieres sufrir unos días de dolor de estómago y que te nuble un poco el viaje.

Itinerario riviera maya 15 dias

ITINERARIO POR RIVIERA MAYA

Os comparto una mezcla de itinerario de lo que hemos hecho con lo que teníamos planificado hacer y que, al ir con la peque, al final preferimos tomarnos de relax y no ir, pero que podríais hacerlo sin problema si vais solos o vuestros hijos son más mayores.

Este es un itinerario muy relajado, no queríamos ir de prisa al ir con un bebé. Queríamos también descansar, recuperarnos del jetlag y estar en familia sin tener que estar haciendo excursiones cada día. Riviera Maya ofrece un sinfín de lugares que visitar.

Hay muchísimos cenotes, ruinas mayas que ver, excursiones de aventura, parques temáticos, etc. Pero a nosotros nos limitaba mucho la edad de la peque y muchas cosas no las podíamos hacer. Aun así, disfrutamos mucho de lo que sí y recomendamos aprovechar al máximo los días.

DÍA 1: Salida de Barcelona con vuelo Directo Iberojet. Llegada a Cancún. Recogida coche de alquiler. Noche en Cancún. Fairfield Inn by Marriot Hotel.

DÍA 2: Cancún – Valladolid. Visitamos Valladolid, Cenote Zaci. Noche en Valladolid. Hotel Posada San Juan.

DÍA 3: Valladolid – Chichén Itzá – Cenote Ik Kil. Noche en Valladolid. Hotel Posada San Juan.

DÍA 4: Ruinas arqueológicas de Ek balam y cenote X’Canché. Nos vamos a Tulum. Noche en Tulum. Hotel Kimpton Aluna.

DÍA 5: Ruinas arqueológicas de Tulum + Cenote. Comemos y pasamos la tarde en playa paraíso en Tulum. Noche en Tulum. Hotel Kimpton Aluna

DÍA 6: Excursión por la mañana a Sian’kan + Cenote. Hotel Kimpton Aluna

DÍA 7: Nado con tortugas en Akumal. Vamos hacia el hotel cerca de Puerto Morelos. Iberostar Paraiso Beach.

DÍA 8: Dia de descanso en hotel. Iberostar Paraiso Beach.

DÍA 9: Snorkel en la barrera de coral. Iberostar Paraiso Beach.

DÍA 10: Excursión día completo a Cozumel (No la hicimos, pero teníamos pensado ir a pasar el día). Iberostar Paraiso Beach.

DÍA 11: Excursión en catamarán a Isla Mujeres (No la hicimos porque no aceptaban a niños pequeños). Iberostar Paraiso Beach.

DÍA 12: Visitamos por la tarde Playa del Carmen. Iberostar Paraiso Beach.

DÍA 13: Dia de descanso en hotel. Iberostar Paraiso Beach.

DÍA 14: Dia de descanso en hotel. Iberostar Paraiso Beach.

DÍA 15: Vuelta a Barcelona.

Itinerario riviera maya 15 dias

MAPA CON PUNTOS DE INTERÉS

Organiza tu viaje

Las  mejores ofertas de vuelo a Riviera Maya AQUÍ

Los mejores hoteles al mejor precio Riviera Maya  AQUÍ

Contrata tu seguro de viaje con IATI SEGUROS. Descuento del 5% reservando AQUÍ

Alquila un coche para visitar Riviera Maya AQUÍ

  No pagues comisiones en tus viajes por cambio de divisa y pagos en el extranjero, pide tu tarjeta Revolut antes de viajar.

Reserva tus excursiones por Riviera Maya  AQUÍ

Compra tu guía de Riviera Maya AQUÍ

Encuentra todos los posts de Riviera Maya en el blog AQUÍ

Encuentra todos los vídeos en Youtube de Riviera Maya  AQUÍ

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *