Hacer un safari en Masai Mara es una de las mejores experiencias viajeras que existe. El parque nacional Masai Mara es uno de los parques más famosos de toda África y bajo mi punto de vista (y creo que el de muchas otras personas) el mejor lugar del mundo para ver animales en libertad.

Hemos tenido la gran suerte y privilegio de poder ir un par de veces, la primera vez hicimos safari en Masai Mara durante la temporada seca y coincidiendo con época de migración y la segunda en época de lluvias donde el color predominante es el verde.

Sin duda alguna era y sigue siendo nuestro lugar favorito en el mundo.

INFORMACIÓN GENERAL DEL PARQUE NACIONAL MASAI MARA

La reserva natural Masai Mara está situada en el sudoeste de Kenia y es en realidad una continuación del parque nacional Serengueti.

El nombre de Masai Mara proviene de la tribu Masai que habitan en la zona, además del río Mara que cruza la reserva.

Tiene una superficie de 1.510km2 y comprende tres secciones: Musiara, Sekenani y el triángulo de Mara.

Es el hogar de millones de animales, los cinco grandes (leopardo, elefante, búfalo, rinoceronte y león)  se pueden ver aquí. Aunque ver el rinoceronte es bastante complicado se puede llegar a ver en la zona de Transmara.

Masai Mara es también escenario de un gran espectáculo de la naturaleza, la migración de ñus, un acontecimiento único que, sin duda, hay que ver alguna vez en la vida.

¿QUÉ ANIMALES SE PUEDEN VER EN EL PARQUE?

La observación de la vida silvestre es excelente durante todo el año en Masai Mara. Las llanuras repletas de pastos verdes y los ciclos de lluvia permiten que en Masai Mara se concentren millones de herbívoros que, a su vez, mantienen al resto de depredadores como leones, guepardos, hienas y leopardos.

Ver estos animales en Masai Mara es relativamente sencillo. La migración de ñus es un gran espectáculo digno de ver.

En Masai Mara también hay otros animales que se pueden ver como el topi, los babuinos, gacelas y otros no tan fácil como el zorro de orejas de murciélago, el chacal de lomo negro o el serval.

LA GRAN MIGRACIÓN

Entre los meses de junio y agosto, los ñus y las cebras que habitan el parque nacional Serengeti dejan atrás el parque para emprender camino hacia Masai Mara y así encontrar pastos más verdes.

Lo más espectacular de la migración es ver cómo todos estos animales migran uno detrás de otro atravesando los diferentes ríos que hay en la reserva, entre ellos el río Mara.

Durante el mes de octubre estos animales regresan al parque nacional Serengeti. Es un movimiento que va en función de las lluvias, así que aunque se pueda tener una estimación de dónde van a estar en cada época del año, esta predicción a veces cambia.

CUÁNDO VISITAR MASAI MARA

Masai Mara se puede visitar durante todo el año, siempre ofrece buenos momentos de vida salvaje. Aunque si es vuestra primera vez en el parque y haciendo un safari os aconsejo que vayáis durante los meses de migración de ñus, entre los meses de junio y octubre, porque es un espectáculo único.

Además también coincide con la época seca, la vegetación es más fina y permite una mejor visualización de los animales. Estos también se concentran más en las zonas donde hay agua así que es más fácil encontrarlos.

Si decidís ir en otra época del año, no os preocupéis, veréis animales igual. Los leones, guepardos y leopardos son residentes en la zona, así que aunque no veáis la gran migración disfrutaréis también de un buen safari rodeados de un paisaje verde.

El peor momento para hacer un safari en Masai Mara sería marzo y abril, algunos caminos pueden estar intransitables debido a las lluvias.

La temporada alta va de junio a octubre y de diciembre a marzo.

ORGANIZAD VUESTRO VIAJE A KENIA CON EL POST ITINERARIO DE SAFARI EN KENIA 10 DÍAS

CÓMO LLEGAR AL PARQUE NACIONAL MASAI MARA

Se puede llegar a Masai Mara desde Nairobi por carretera, aunque parece ser que la carretera no está muy bien y se tarda alrededor de cinco horas.

También se puede llegar desde el lago Nakuru y el trayecto es de unas seis horas.

Otra opción más cara  que realizan la gran mayoría de personas que suelen hacer un safari, es llegar en avioneta. Se puede llegar desde otros parques o desde Nairobi. Desde Nairobi los vuelos salen desde el aeropuerto de Wilson (WIL). Los vuelos programados se pueden reservar a través de varias aerolíneas nacionales, las más comunes son:

Airkenya

Mombasa Air Safari

Safarilink

eastafrican.com

Existen varias pistas de aterrizaje en Masai Mara, las más utilizadas son Musiara, Serena, Olkiombo y Keekorok. Deberéis elegir la más próxima a vuestro alojamiento cuando reservéis vuestro vuelo.

DÓNDE ES MEJOR ALOJARSE: IL MORAN GOVERNOR’S

Sin duda alguna la mejor opción es alojarse dentro del parque. Existen muchísimos alojamientos, algunos de lujo y otros no tanto. Si vuestro presupuesto es limitado también os podéis alojar fuera del parque.

la primera vez que hicimos un safari Masai Mara nos alojamos en Julia’s River Camp, al lado del río Talek en la zona de Serena.

Esta última vez probamos uno de los alojamientos de Governor’s, Il Moran. Este último es para presupuestos más elevados pero sin duda vale muchísimo la pena.

SI QUERÉIS VER DÓNDE NOS ALOJAMOS LA PRIMERA VEZ EN MASAI MARA VISITAD EL POST ALOJAMIENTOS EN KENIA Y TANZANIA. PARA VER DÓNDE NOS ALOJAMOS LA SEGUNDA VEZ VISITAD SAFARI EN KENIA: DÓNDE ALOJARSE

QUÉ TENER EN CUENTA SI SE VISITA MASAI MARA

Si vais a Masai Mara aprovechad para hacer un vuelo en globo por la reserva, es una experiencia única.

El camino de acceso a la reserva no es muy bueno, por lo que se recomienda llegar en avioneta.

Si vais en época de lluvias, tened en cuenta que algunos accesos pueden estar en malas condiciones o cerrados. Quedarse clavado en el barro alguna vez está casi garantizado.

hay mucho polvo en el parque, sobre todo en temporada seca, no olvidéis llevar algo para cubriros nariz y boca. 

No os centreis solo en los cinco grandes, si ampliais vuestra visión un poco más podréis ver otros animales y momentos únicos. 

Aunque no es lo más recomendado, se puede conducir por propia cuenta dentro del parque. Si decidís hacerlo así, tened cuidado con los caminos y con la vida salvaje. Os sigo recomendando ir con un buen guía, para que no os perdáis nada. 

MAPA CON PUNTOS DE INTERÉS

Organiza tu viaje

Las  mejores ofertas de vuelo a Kenia AQUÍ

Los mejores hoteles al mejor precio Kenia AQUÍ

Contrata tu seguro de viaje con IATI SEGUROS. Descuento del 5% reservando AQUÍ

Alquila un coche para visitar Kenia AQUÍ

  No pagues comisiones en tus viajes por cambio de divisa y pagos en el extranjero, pide tu tarjeta Revolut antes de viajar.

Reserva tus excursiones por Kenia AQUÍ

Compra tu guía de Kenia AQUÍ

Encuentra todos los posts de Kenia en el blog AQUÍ

Encuentra todos los vídeos en Youtube de Kenia AQUÍ

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.