Una de las experiencias que no debéis perderos en Namibia es la de hacer un safari en el parque nacional Etosha. Tanto si lo hacéis con guía como si lo hacéis por vuestra cuenta, es una experiencia que debéis vivir sí o sí. Ver animales en libertad es una experiencia única que hay que hacer al menos, una vez en la vida.

En este post os dejo toda la información práctica que necesitáis para organizar vuestro safari por libre en Etosha, desde cuántos días dedicar, alojamientos, animales y mucho más.

🦒 ALGUNOS DATOS SOBRE ETOSHA NATIONAL PARK

El Parque Nacional Etosha, una joya natural situada en el norte de Namibia, es un destino que cautiva a los amantes de la vida salvaje y la belleza de la naturaleza. Con sus vastas extensiones y una biodiversidad impresionante, Etosha ofrece una experiencia única e inolvidable.

Situado en la región de Kunene, Etosha abarca una impresionante área de aproximadamente 22,912 kilómetros cuadrados, lo que lo convierte en uno de los parques nacionales más extensos de África.

Uno de los rasgos más distintivos del parque es su salar, que da nombre al área. Durante la temporada de lluvias, se forma un lago poco profundo en el centro del salar, atrayendo una increíble variedad de vida salvaje.

SAFARI EN ETOSHA POR LIBRE

Etosha es el hogar de una sorprendente diversidad de vida silvestre. Alberga aproximadamente 114 especies de mamíferos, 340 especies de aves y 110 especies de reptiles. Entre los animales emblemáticos se encuentran el elefante africano, el rinoceronte negro, el león y el leopardo, entre otros.

El parque también posee una relevancia cultural significativa para las comunidades locales, siendo un espacio importante para sus prácticas tradicionales y su relación con la naturaleza.

💻 ENCUENTRA TODO LO QUE NECESITAS PARA VIAJAR A NAMIBIA EN EL POST ITINERARIO A NAMIBIA POR LIBRE 20 DÍAS

 🚙 ORGANIZAR UN SAFARI EN EL PARQUE ETOSHA POR LIBRE

Antes de sumergiros en la asombrosa biodiversidad del Parque Nacional Etosha es esencial contar con una planificación para poder aprovechar el tiempo al máximo. Ya sea que decidáis por la emoción de explorar a vuestro propio ritmo o organizar un safari guiado, Etosha os proporcionará una experiencia única y personalizada.

Antes de adentraros en el parque, es importante que tengáis en cuenta cosas como las normas del parque, dónde podéis parar a comer o ir al baño, qué temporada es mejor para visitar el parque o dónde es más probable ver animales.

Aunque podéis recorrer el parque con un safari organizado y un guía experimentado que seguramente conoce mejor el comportamiento de los animales, yo os recomiendo que, si tenéis la opción, hagáis el safari por libre. La experiencia vale muchísimo la pena.

🚘 RESERVA TU SAFARI GUIADO EN ETOSHA AQUÍ

🌤️ CUANDO VISITAR EL PARQUE ETOSHA

La mejor época para visitar el Parque Nacional Etosha depende de vuestras preferencias personales. Si preferís un paisaje más verde, la temporada de lluvias puede ser atractiva. Sin embargo, si estáis interesados en ver una gran cantidad de vida salvaje, la temporada seca es mejor opción.

Mi recomendación es que intentéis visitarlo durante la temporada seca, donde podréis ver animales más fácilmente si no tenéis experiencia haciendo safaris. De todas maneras, os dejo información sobre cada periodo del año:

🌧️ Temporada de Lluvias (noviembre a abril)

Clima: Durante este período, el clima es cálido y húmedo. Las temperaturas pueden ser altas, con lluvias intermitentes.

Vida Salvaje: Los paisajes verdes y florecientes atraen a una gran cantidad de aves migratorias, y se pueden observar crías de muchos animales.

Avistamiento de Animales: Al haber agua disponible en varios puntos del parque, los animales tienen menos necesidad de congregarse en torno a los puntos de agua artificiales, lo que puede hacer que los avistamientos sean menos predecibles.

🍃 Transición (mayo)

Clima: Comienza la transición de la temporada de lluvias a la seca. Las lluvias disminuyen y las temperaturas comienzan a bajar.

Vida Salvaje: La vegetación todavía es exuberante, lo que hace que el avistamiento de animales sea un poco más desafiante. Sin embargo, es un momento interesante para observar el cambio de paisajes.

🏜️ Temporada Seca (junio a octubre):

Clima: Las temperaturas bajan, especialmente por la noche, y el clima es más fresco y seco. Es la temporada de clima más agradable para muchos visitantes.

Vida Salvaje: La vegetación se vuelve más escasa, lo que facilita la observación de animales. Los puntos de agua naturales y artificiales se convierten en puntos de encuentro esenciales, lo que aumenta las posibilidades de avistamiento.

Destacado: La sequedad del paisaje puede proporcionar oportunidades únicas para fotografías, ya que los animales se congregan en torno a los puntos de agua.

🚘 CÓMO LLEGAR AL PARQUE ETOSHA

Llegar a Etosha no es nada complicado, pero sí son unas cuantas horas desde la capital, Windhoek. Mucha gente visita el parque Etosha al llegar a Namibia, yendo desde Windhoek y después seguir dando la vuelta en dirección contraria a las agujas del reloj.

Yo os aconsejo que dejéis el safari en Etosha para el final porque, bajo mi punta de vista, es la mejor parte del viaje.

Si vais desde Windhoek, tendréis unas cuatro horas de trayecto hasta el acceso Anderson Gate en Etosha. Si venís desde el norte, también podéis acceder desde esta puerta y tendréis también unas cuatro horas y media de trayecto.

💻 EN EL POST CONSEJOS PARA CONDUCIR EN NAMIBIA TE EXPLICO TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA MOVERTE POR LIBRE EN COCHE POR EL PAÍS.

En este mapa os dejo el itinerario que hicimos nosotros para llegar desde Opuwo. Si vais desde Windhoek tenéis que tomar la carretera B1, que es asfaltada y hay zonas de picnic cada ciertos km.

📍Puertas de acceso al parque Etosha

Etosha tiene cuatro puertas de acceso, lo común es utilizar Anderson Gate y Van Lindequist, que son las dos principales. Nosotros entramos por Anderson Gate.

📍Anderson’s Gate: Es la entrada sur y está conectada con la carretera C38. Es por la que se suele entrar cuando vienes desde Windhoek o se vacia a la capital.

📍Von Lindequist Gate: Está en la zona este y conecta con la carretera B1 que conduce a Tsumeb. Por aquí entra la gente que viene de la franja del Caprivi.

📍Galton Gate: la entrada suroeste del parque conecta con la carretera C35, el campamento más cercano es Dolomite.

📍King Nehale Lya Mpingana Gate: está situada al norte del parque, a 48 kilómetros desde Ondangwa.

🚶🏼‍♂️LAS DISTANCIAS EN EL PARQUE ETOSHA

Es importante que sepáis las distancias que hay entre puertas de acceso al parque y entre los diferentes campamentos para que os organicéis el safari diario y no os alejéis más de la cuenta si tenéis que volver a salir del parque o tenéis que volver a algún alojamiento. En la página web del parque Etosha podéis encontrar esta información:

Quedarse fuera del campamento o no salir del parque una vez cierren las puertas está prohibido, aparte de peligroso.

Os aconsejo que os descarguéis los mapas de la página web del parque. LINK AQUÍ 

También os aconsejo que os compréis el libro guía que venden en las tiendas que hay en los campamentos del parque donde también salen los mapas y los tiempos. Cuesta unos 42 NAD (2023).

Además, os recomiendo descargaros los mapas offline de Google Maps para poder seleccionar el recorrido y tener una idea de lo que tardaréis en recorrer los tramos que queráis visitar.

Puede parecer que está todo relativamente cerca pero el área del parque es enorme, no se puede sobrepasar la velocidad permitida (no olvidemos que es una reserva natural con animales salvajes) y además os iréis encontrando animales por el camino que querréis fotografiar o ver.

🕢 LOS HORARIOS DEL PARQUE

Los horarios de entrada y salida del parque cambian semanalmente y van acorde al amanecer y al atardecer. En las entradas al parque y en los campamentos os dirán a qué hora abren y cierran puertas para que lo tengáis controlado.

AQUÍ os dejo un ejemplo de horarios de otro año para que os hagáis una idea de las horas de apertura y cierre.

Los horarios de las tiendas suelen ir acorde al cierre y apertura del parque. Normalmente abren al amanecer y cierra sobre las siete.

💰 PRECIOS DEL PARQUE ETOSHA

Los precios de 2023 para el parque son los siguientes:

Adultos (extranjeros): 150-00 NAD por adulto y día.

Adultos (SADC): 100-00 NAD por adulto y día.

Adultos (Namibios): 50-00 NAD por adulto y día.

✅ Los niños menores de 16 años entran gratis.

✅ Los vehículos con 10 asientos o menos cuestan entre 50 y 00 NAD por vehículo y día.

✅ Los vehículos con entre 11 y 25 asientos cuestan entre 100 y 00 NAD por vehículo y día.

Las entradas al parque se pagan en los campamentos de Namutoni y Okaukejo. En la entrada del parque deberéis rellenar un papel poniendo los días que vais a visitar al parque y si os alojáis fuera o dentro del parque.

Os aconsejo que paguéis la entrada por el total de días que vayáis a visitar el parque, así no tenéis que pagarla cada día que entréis.

Si combináis estancia fuera del parque y dentro, deberéis rellenar el papel dos veces, una por los días que os quedáis fuera y otro cuando vayáis a alojaros dentro del parque, con lo que tendréis que hacer el trámite de pagar el parque dos veces.

Nosotros estuvimos un total de cinco días, tres días fuera del parque y dos días dentro. Así que tuvimos que rellenar un papel en la entrada por tres días de visita al parque y pagar en Okaukuejo y cuando nos alojamos dentro, pagamos por los dos días restantes en Namutoni.

️RECORDAD: Para entrar al parque hay que registrarse en la entrada, en una de las puertas rellenando un formulario que os darán y posteriormente deberéis pagar la entrada al parque en campamentos como Okaukuejo o Namutoni.

🛌 ALOJAMIENTOS EN EL PARQUE ETOSHA

Si vais a visitar Etosha, os aconsejo que os alojéis dentro del parque. Así podréis salir de los primeros y tendréis más posibilidades de ver animales como el león, el guepardo o el leopardo. Los animales se mueven más por la mañana y por la tarde, a última hora, así que cuanto antes estéis dentro del parque, mejor.

El problema es que los alojamientos dentro de Etosha son muy limitados y la disponibilidad es muy escasa incluso con más de 6-8 meses de antelación.

Si tenéis pensado visitar Namibia, y, por consiguiente, Etosha, lo primero que tenéis que hacer es reservar los alojamientos y, dentro de estos, los del parque Etosha. En el caso de que no encontréis dentro del parque entonces tendréis que buscar alojamiento fuera, cerca de alguna puerta que es algo más sencillo porque hay más oferta.

Si vuestra intención es acampar, lo tendréis mucho más fácil porque suelen haber parcelas donde quedarse, es mucho más fácil encontrar disponibilidad.

OTROS ARTÍCULOS SOBRE NAMIBIA 

💻 LOS PETROGLIFOS DE TWYFELFONTEIN EN NAMIBIA

💻 QUÉ VER EN WALVIS BAY Y EXCURSIÓN A SANDWICH HARBOUR

💻 VISITAR EL DESIERTO DEL NAMIB POR LIBRE

💻 SAFARI POR LIBRE EN PALMWAG

💻 EPUPA FALLS Y VISITA A LOS HIMBA

 🛌 ALOJAMIENTOS DENTRO DE PARQUE

Los campamentos dentro del parque Etosha pertenecen al gobierno, los podréis reservar en la página oficial del parque, utilizando el formulario de contacto.

🛌 DOLOMITE CAMP:  Dentro del Parque Nacional Etosha, Dolomite Camp ofrece una experiencia exclusiva de safari. Con unas vistas impresionantes desde la cima de una colina, los huéspedes pueden disfrutar de puestas de sol inolvidables sobre la planicie de Etosha.

Tipos de Alojamiento: Chalets con terraza privada y vistas panorámicas.

Servicios: Restaurante, bar, piscina, tienda de souvenirs, área de fogatas.

Abrevaderos: Los abrevaderos están ubicados a poca distancia del campamento, lo que permite a los huéspedes disfrutar de la actividad de los animales sin tener que abandonar el lugar. En el abrevadero de Klippan se suelen ver rinocerontes blancos y negros.

Tarifas 2023: Desde 250 USD por noche.

🛌 OKAUKUEJO CAMP: Considerado el campamento principal de Etosha, Okaukuejo ofrece una experiencia de safari completa con la cercanía a uno de los abrevaderos más activos del parque, que atrae a una amplia variedad de especies.

Tipos de Alojamiento: Habitaciones estándar y chalets con vistas al abrevadero.

Servicios: Restaurante, bar, tienda, piscina, gasolinera

Abrevaderos: El abrevadero de Okaukuejo, con luz por la noche, es famoso por sus visitantes nocturnos, incluidos los rinocerontes negros.  También es habitual ver elefantes, jirafas y otros herbívoros. Incluso se acercan leones.

Tarifas 2023: Desde 180 USD por noche.

🛌 OLIFANTRUS CAMP: Situado en la parte oeste del parque, Olifantsrus es un campamento más rústico, diseñado para ofrecer una experiencia de safari más íntima y auténtica.

Tipos de Alojamiento: Campamento para tiendas de campaña y autocaravanas.

Servicios: Áreas de barbacoa, baños compartidos, tienda de campaña, área de observación de vida salvaje.

Abrevaderos: Cerca del campamento se encuentra un abrevadero natural, donde los elefantes son visitantes habituales.

Tarifas 2023: Desde 40 USD por noche.

🛌 HALALI CAMP: Halali, estratégicamente ubicado en el centro del parque, ofrece un punto de acceso conveniente a los diferentes hábitats de Etosha y cuenta con una piscina que proporciona un refugio bienvenido del calor africano.

Tipos de Alojamiento: Habitaciones estándar, chalets y campamento para tiendas de campaña.

Servicios: Restaurante, bar, tienda de comestibles, piscina, gasolinera.

Abrevaderos: Tienen también un abrevadero propio donde por la noche hay posibilidades de ver el leopardo.

Tarifas 2023: Desde 150 USD por noche.

🛌 NAMUTONI CAMP: Namutoni es un campamento histórico ubicado en el este del parque, con un fuerte convertido en lodge. Ofrece una experiencia única en un entorno culturalmente rico.

Tipos de Alojamiento: Habitaciones estándar y chalets con vista al fuerte.

Servicios: Restaurante, bar, tienda de comestibles, piscina, museo, gasolinera.

Abrevaderos: Tienen abrevadero propio donde se pueden ver animales como jirafas o incluso se podrían ver leones.

Tarifas 2023: Desde 190 USD por noche.

🛌 ONKOSHI CAMP: Situado en el borde este de la Etosha Pan, Onkoshi Camp es un oasis de lujo que ofrece una perspectiva única del entorno del parque.

Tipos de Alojamiento: Chalets con vistas panorámicas de la salina.

Servicios: Restaurante, bar, piscina, biblioteca.

Abrevaderos: Aunque no hay abrevaderos cercanos, los huéspedes pueden disfrutar de la maravilla natural de la salina.

Tarifas 2023: Desde 320 USD por noche.

Todos los campamentos disponen de zona de acampada que sale mucho más económico que quedarse en los chalets. Podéis encontrar las tarifas directamente en la página web oficial del parque, donde las van actualizando por temporada.

ALOJAMIENTOS FUERA DEL PARQUE: TOSHARI LODGE Y ETOSHA SAFARI LODGE

Si no encontráis disponibilidad dentro del parque, siempre podéis buscar alojamiento fuera. Hay más opciones y para todos los gustos. El inconveniente de alojarse fuera es que tendréis que entrar y salir cada día que queráis hacer safari y perderéis un tiempo bastante preciado para ver animales, que es sobre todo al amanecer.

La parte positiva de alojarse fuera es que hay más disponibilidad y los alojamientos, al ser privados, están en mejores condiciones y ofrecen más facilidades y servicios que no los de dentro del parque, que, para mi gusto, teniendo en cuenta lo que valen, son bastante justitos.

Nosotros nos alojamos fuera del parque durante las tres primeras noches y la última noche, antes de volver a Windhoek. Los primeros tres días nos alojamos en Toshari Lodge. Calidad-precio bastante buena y muy recomendable.

Comimos super bien los tres días y la habitación estaba limpia. La atención es muy buena, nos trataron genial. Tienen piscina y también podéis reservar safaris guiados en Etosha con ellos.

El último día nos alojamos en Etosha Safari Lodge, del grupo Gondwana. El alojamiento es brutal, tienen un restaurante donde cenamos súper bien. Muchas opciones en el buffet, igual que en el desayuno. Además, tienen unas vistas increíbles a Etosha.

Lo que más me gustó sin duda fue la habitación. Son como casitas una al lado de la otra decoradas con muy buen gusto. Dormimos genial aquí. Lo único negativo es lo que hay que caminar para llegar a la zona del restaurante. No nos quedamos aquí los primeros tres días porque no había disponibilidad y porque la diferencia de precio entre este Lodge y el Toshari era considerable.

También tienen una zona de campamento y glamping, si no os queréis alojar en el Lodge, se entra por la misma puerta que al Etosha Safari Camp, donde tienen la zona de campamento.

🛌 OTROS ALOJAMIENTOS CERCA DE LAS ENTRADAS A ETOSHA

🛌 ETOSHA SAFARI CAMP – GONDWANA

🛌 ELDORADO LODGE

🛌 MOPANE VILLAGE LODGE ETOSHA

🛌 OKUTALA ETOSHA LODGE

🛌 MUSHARA LODGE

📆 CUÁNTOS DÍAS DE SAFARI ES RECOMENDABLE HACER

Todos los que queráis 😊 aunque yo os aconsejo mínimo dos noches, tres días de safari en Etosha para poder abarcar bien algunas zonas donde hay más animales y tener más posibilidades de ver a animales como el león, el rinoceronte o el leopardo.

A nosotros nos encanta hacer safari y la naturaleza así que estuvimos cinco días haciendo safari por el parque Etosha y nos pareció una buena dosis de naturaleza. Aun así, no tuvimos suerte con el leopardo y nos quedamos con las ganas de verlo.

🍔 DÓNDE COMER EN EL PARQUE ETOSHA

 En los campamentos que hay dentro del parque Etosha suele haber restaurante donde podéis parar a comer además de zonas de picnic donde podréis comer vuestra propia comida. En la mayoría podréis pagar con tarjeta de crédito, suelen ser tipo buffet, pero no os esperéis grandes comidas.

De hecho, comimos en el de Halali el primer día y me pareció tirar el dinero. Lo encontramos caro para lo que ofrecían. En cambio, en el de Namutoni desayunos y cenamos muy bien. Os dejo información sobre cada uno de ellos (Precios 2023):

🧑🏾‍🍳 Restaurante Namutoni

Su buffet africano presenta una selección de platos locales e internacionales, desde sabores tradicionales hasta opciones más familiares.

🍔 Tipo de Comida: Buffet Africano

🕢 Horario de Apertura:

Desayuno: 06:30 AM – 10:00 AM

Almuerzo: 12:00 PM – 02:00 PM

Cena: 06:30 PM – 09:00 PM

💰 Precios Aproximados:

Desayuno: NAD 120 por persona

Almuerzo: NAD 220 por persona

Cena: NAD 250 por persona

🧑🏾‍🍳 Restaurante Okaukuejo

El restaurante Okaukuejo ofrece una selección de platos a la carta, así como un extenso buffet que satisface todos los paladares.

🍔 Tipo de Comida: Buffet y a la Carta

🕢 Horario de Apertura:

Desayuno: 06:30 AM – 10:00 AM

Almuerzo: 12:00 PM – 02:00 PM

Cena: 06:30 PM – 09:00 PM

💰 Precios Aproximados:

Desayuno: NAD 120 por persona

Almuerzo: NAD 220 por persona

Cena: NAD 250 por persona

🧑🏾‍🍳 Restaurante Halali

El restaurante Halali ofrece un buffet variado con opciones que van desde platos de carne hasta opciones vegetarianas y guisos caseros.

🍔 Tipo de Comida: Buffet

🕢 Horario de Apertura:

Desayuno: 06:30 AM – 10:00 AM

Almuerzo: 12:00 PM – 02:00 PM

Cena: 06:30 PM – 09:00 PM

💰 Precios Aproximados:

Desayuno: NAD 120 por persona

Almuerzo: NAD 220 por persona

Cena: NAD 250 por persona

Los precios mencionados son aproximados y están sujetos a cambios. Además, es aconsejable verificar los horarios de apertura y cierre durante tu visita, ya que pueden estar sujetos a ajustes estacionales.

🧺 Zonas de Picnic

Además de los restaurantes en los campamentos, el Parque Nacional Etosha cuenta con zonas de picnic. Aquí podéis disfrutar de vuestras propias comidas. Estas áreas están convenientemente ubicadas en puntos estratégicos, brindando la oportunidad perfecta para un descanso.

✅ CONSEJOS PARA CONDUCIR EN EL PARQUE ETOSHA

Las carreteras en el parque Etosha no están asfaltadas, son todas de piedras y algunas zonas no son fáciles de transitar si vas con un vehículo con ruedas que no están adaptadas a este tipo de terrenos. Las únicas zonas asfaltadas son las de las puertas de acceso hasta el campamento, por ejemplo, de Namutoni y Okaukuejo.

Aun así, no es difícil conducir en Etosha. Los caminos están muy bien señalizados y solo hay que respetar la velocidad máxima permitida y no salirse de las zonas señalizadas. Está totalmente prohibido hacer off road. (safari por fuera de los caminos establecidos).

Algo que también deberéis tener en cuenta es que hay que respetar a los otros coches cuando estén viendo un animal. No os pongáis delante tapándoles la vista si ellos estaban antes. Seguro que a vosotros no os gustaría que os lo hicieran.

Si hay muchos coches es porque hay algún animal interesante, esperad en la «cola» vuestro turno para poder verlo.

Los animales están acostumbrados a los coches, pero aun así hay que ser muy prudente porque son animales salvajes y nunca sabemos cómo van a reaccionar.

Los elefantes, por ejemplo, son muy protectores de las crías y de su manada. Es importante que mantengáis una distancia de seguridad para poder desplazaros en el caso de que el animal os «rete».

️ SEGURIDAD EN EL PARQUE ETOSHA

Como os decía antes, conducir en Etosha es seguro y muy fácil, solo hay que respetar la velocidad, los caminos y por supuesto, a los animales salvajes que viven aquí. Aunque los animales están habituados a ver coches, hay que mantener una distancia de seguridad que solo el animal debería romper.

Nos encontramos alguna situación en que el animal se llegó a agobiar bastante porque los coches lo empezaron a bloquear y no podía cruzar al otro lado del parque. Este tipo de situaciones deberían evitarse y respetar siempre al animal.

⚠️ Reglas para visitar el parque Etosha

⚠️ Está totalmente prohibido salir del coche a no ser que se esté en un área designada para ello. No se puede sacar parte del cuerpo fuera del coche y las puertas deben permanecer siempre cerradas.

⚠️ Es importante respetar los límites de velocidad dentro del parque.

⚠️ Se debe estar dentro del campamento o fuera de la puerta antes de los horarios de cierre. No se permite viajar antes o después de estos horarios. Los horarios de entrada deben cumplirse estrictamente y los que lleguen tarde pueden estar sujetos a una multa.

⚠️ No está permitido conducir «fuera de carretera» o en carreteras con un letrero de «no entrar».

⚠️ No está permitido dar de comer a los animales ni molestarlos.

⚠️ Está totalmente prohibido fumar y hacer fuego, excepto en campamentos donde hay zonas para barbacoas.

⚠️ por favor, sé un turista responsable. Respeta a los animales y no ensucies su casa. No dejes tu basura en cualquier lado.

⚠️ No está permitido volar drones en ninguna zona del parque.

🐘 ¿EN QUÉ ZONAS ES MÁS PROBABLE VER ANIMALES?

Una de las cosas que quizás pueda preocupar más al organizar un safari por libre es saber si se van a ver animales igual que con uno organizado. Seguramente veréis animales sin problema, pero si sabéis además las zonas donde hay más probabilidades de encontrarlos, os será mucho más fácil.

Por eso os dejo esta pequeña «chuleta» con las zonas donde es probable ver cada animal, que seguro os irá genial para poder moveros dentro del parque:

💧 WATERHOLES CERCA DE HALALI

💧 Batia:  Se puede ver el ñu azul, la gacela y el elefante.

💧Charitsaub: Se puede ver gacelas, gemsbok y guepardos.

💧Goas: Se puede ver la Impala de cara negra, ñu azul, antílope rojo, elefante, león, cebra y aves rapaces.

💧Helio: A veces se pueden ver elefantes.

💧 Noniams: En agosto estaba completamente seco.

💧Nuamses: A veces se pueden ver elefantes.

💧Rietfontein:  Se puede ver gacelas, elefantes, leones, y casi todas las especies del parque.

💧Salvadora: Se puede ver springbok y gemsbok.

💧Sueda: Se puede ver toda clase de herbívoros.

💧 WATERHOLES OKAUKUEJO

💧Aus: Se puede ver impalas de cara negra, elefantes, gemsbok, kudu, gacelas, cebras e incluso rinocerontes.

💧Gemsbokvlakte:  Se puede ver leones.

💧Homob: Está cerca del borde del PAN.

💧Okaukuejo: Es increíble, pasad por aquí siempre. Puede haber rinocerontes elefantes, jirafas, cebras, incluso leones.  Charca iluminada por la noche.

💧Okondeka: Pueden aparecer leones.

💧Olifantsbad:  Se puede ver varios animales, incluidos elefantes, leones, impalas de nariz negra, hartebeest rojo, gemsbok, kudu y cebra.

💧Ombika: Está de camino al campamento de Okaukuejo desde la puerta de Anderson. Se puede ver jirafas, cebras, ñus.

💧 WATERHOLES CERCA DE NAMUTONI

💧Chudob: Se puede ver jirafas, elefantes, pumbas e impalas de cara negra.

💧Big Okevi: Se puede ver elefantes, gemsbok, kudu, incluso guepardo y leopardo.

💧Kalkheuwel: Se puede ver el águila bateleur, el águila culebra de pecho negro, el águila leonada y el milano negro (de pico amarillo).

💧Klein Okevi: Se puede ver impalas de cara negra, elefantes, jirafas, leones, kudu, gemsbok, cebras y, si tenéis suerte, guepardos.

💧Klein Namutoni: Bueno especialmente temprano en la mañana y al final de la tarde. Popular entre elefantes, jirafas, kudus, gemsbok, impalas de cara negra y cebras.

💧Koinkas: Un abrevadero muy pequeño. No vimos nada aquí.

💧Namutoni:  Está en el mismo campamento, de los tres días que estuvimos, no vimos nada pero oímos leones rugir bastante cerca.

💧Ngobib: El pozo de agua está en un hueco. No es visible, pero atrae elefantes, gemsbok, kudu, cebra, guepardo y leopardo.

💧Okerfontein:  No es muy popular, pero el león y el guepardo son visitantes habituales de este manantial.

💧Tsumcor: Suele haber muchos animales, sobre todo herbívoros.

💧Twee Palms:  Es un abrevadero pintoresco, con palmeras makalani.

🦁 CARRETERAS DONDE VIMOS NOSOTROS ALGUNOS ANIMALES

Aunque los animales se desplazan, hay algunos como el leopardo, el guepardo, el rinoceronte y el león, que suelen ser bastante territoriales y se van moviendo por áreas determinadas del parque.

Para que tengáis una referencia, os dejo donde nos encontramos nosotros a algunos de estos animales tan buscados cuando se hace un safari. (No vimos al leopardo pero tanto en el área de Halali como en la de Namutoni y Okaukuejo hay, así que mirad bien siempre entre los arbustos y en las ramas de los árboles.

🐘 Carretera al lado de campamento de Namutoni dirección abrevadero de Klein Okevi: Vimos tres leones, dos hembras y un macho.

🐘 Carretera circular que hay pasando el abrevadero de Koinachas: Vimos a un rinoceronte fugaz.

🐘 Abrevadero de Chunop: Vimos muchísimas jirafas.

🐘 En la carretera principal, entre el abrevadero de Chunop y el de Kalkheuwel: Vimos al rinoceronte muy cerca de la carretera.

🐘 En la carretera principal, entre el abrevadero de Kalkheuwel y el de Batia: Vimos muchísimos elefantes, jirafas y cebras.

🐘 Abrevadero Rietfontein: Aparte de que siempre hay muchos animales como elefantes y jirafas, encontramos a una guepardo con cuatro crías debajo de un árbol.

🐘 Carretera que va del abrevadero de Goas hasta el de Helio, dirección Halali: Vimos leones debajo de un árbol, un poco lejos.

🐘 Abrevaderos de Sueda y Salvadora: Encontramos muchísimos elefantes cerca de estos dos abrevadores cruzando la carretera.

🐘 Abrevadero de Nebrowni: Encontramos dos veces leones en este abrevadero. Además de ver siempre muchos avestruces, impalas y cebras.

🐆 SAFARIS GUIADOS POR EL PARQUE ETOSHA

Otra de las opciones que ofrece el parque Etosha son los safaris guiados. En todos los campamentos principales del parque podréis contratar safaris de este tipo.

Nosotros no hicimos ningún safari guiado, por previa experiencia sabemos que los guías intentan enseñarte el mayor número de animales y se entretienen mucho explicando datos de los elefantes o las jirafas, que son animales muy fáciles de ver por tu cuenta cuando ya saben que no van a encontrar otros animales como el león, el leopardo o el guepardo.

Cuando ya has hecho varios safaris esperas que durante un safari guiado puedas ver con más facilidad animales como el leopardo, el león o un guepardo, pero eso no tiene que ser así necesariamente, a no ser que vayas solo y se lo pidas especialmente al guía.

Así que, si ya habéis hecho otros safaris alguna vez o habéis estado en alguna reserva privada, no os recomiendo hacer safari guiado, aunque si os apetece probar y tener la experiencia podéis reservarlo en cualquier recepción de los campamentos donde os podrán decir los horarios y los precios de los safaris.

En la página web oficial de Etosha National Park también podréis encontrar os precios de las actividades disponibles.

ÚLTIMOS CONSEJOS PARA HACER UN SAFARI EN ETOSHA

Y, por último, pero no por eso lo menos importante, os dejo unos últimos consejos que seguro os vendrán genial para organizar vuestro viaje por Etosha:

✅ Tened muy en cuenta los tiempos de desplazamientos entre campamentos para organizar vuestros itinerarios. No olvidéis que iréis haciendo paradas para ver a animales así que estos tiempos siempre se incrementarán.

Llevad suficiente comida para los días que estaréis en el parque. Las tiendas de Etosha no son como las de otros parques como Kruger. La comida en esta zona es muy escasa así que planificad bien vuestras comidas con antelación y compradlo antes de entrar al parque.

Comprad el libro del parque con el mapa que venden en las tiendas de los campamentos. No es caro y va genial para ubicarse aunque vayáis con Google Maps.

✅ No intentéis cubrir un montón de caminos en un día. Es mejor que vayáis despacio y observando que no rápido para ver más parque.

✅ Los mejores momentos para ver animales son al amanecer y al atardecer. Durante el resto del día cuesta más verlos en movimiento debido al calor (aunque eso no significa que no los vayáis a ver). Mi consejo es que madruguéis y salgáis del campamento en cuanto abran las puertas.

✅ No olvidéis llevar una buena cámara con un buen zoom y/o prismáticos. No todos los animales los vas a ver al lado del coche.

✅ Puede que estéis mucho rato sin ver animales, incluso horas. Pero de repente puede que os encontréis con algún momento único.  Estad atentos porque nunca se sabe.

✅ Si vais sobre todo en temporada seca, acercaros a todos los abrevaderos (waterholes) que encontréis. Es donde se suelen reunir los animales tarde o temprano.

Pasad siempre que podáis por el abrevadero de Okaukuejo, siempre hay animales allí, sobre todo elefantes. No os arrepentiréis.

✅ Parad siempre que veáis coches parados. Eso significa que han visto algo así que mirad bien y buscad en los alrededores.

✅  Y también preguntad! Que no os dé cosa. Veréis que la gente se para y pregunta. El boca a boca es la mejor manera de encontrar animales.

🗺️ MAPA CON PUNTOS DE INTERÉS

Organiza tu viaje

Las  mejores ofertas de vuelo a Namibia AQUÍ

Los mejores hoteles al mejor precio Namibia  AQUÍ

Contrata tu seguro de viaje con IATI SEGUROS. Descuento del 5% reservando AQUÍ

Alquila un coche para visitar Namibia AQUÍ

  No pagues comisiones en tus viajes por cambio de divisa y pagos en el extranjero, pide tu tarjeta Revolut antes de viajar.

Compra tu tarjeta eSIM antes de viajar a Namibia con Airalo AQUÍ

Compra tu tarjeta eSIM antes de viajar a Namibia con Hola Fly AQUÍ

Cambia dinero antes de viajar con Exact Change AQUÍ

Reserva tus excursiones por Namibia con Get your Guide  AQUÍ

Reserva actividades al aire libre en Namibia con Manawa AQUÍ

Reserva actividades en Namibia con Civitatis AQUÍ

Compra tu guía de Namibia AQUÍ

Encuentra todos los posts de Namibia en el blog AQUÍ

Encuentra todos los vídeos en Youtube de Namibia  AQUÍ

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *