Después de visitar Palmwag y de nuestro poco fructífero safari por el parque, nos dirigimos hacia Epupa Falls, en la frontera con Malawi.
Este trayecto me preocupaba un poco porque son, nada más y nada menos, que seis horas y media de viaje. Si a eso le sumas el estado de las carreteras en Namibia e ir con una niña de dos años y medio, os podéis imaginar mi preocupación.
Nuestra idea era llegar hasta Opuwo, una pequeña ciudad en el norte de Namibia, donde abastecernos de comida, agua y también poner gasolina. Desde Opuwo hasta Epupa Falls tendríamos tres horas más de camino. Si todo salía bien, llegaríamos sobre las tres y media de la tarde al Lodge en Epupa Falls.
Pero os avanzo que no fue así y por eso siempre hay que calcular las rutas con un cierto margen de maniobra por si hay imprevistos. Os cuento todos los detalles más abajo, primero vamos a centrarnos en los lugares que visitamos, la experiencia que vivimos con los Himba y después los imprevistos.
💻 ENCUENTRA TODO LO QUE NECESITAS PARA VIAJAR A NAMIBIA EN EL POST ITINERARIO A NAMIBIA POR LIBRE 20 DÍAS |
💦 VISITAR EPUPA FALLS EN EL NORTE DE NAMIBIA
Las Epupa Falls, situadas en el río Kunene en el norte de Namibia, son uno de los tesoros naturales más impresionantes del continente africano. Esta cascada majestuosa es un espectáculo para los sentidos, con aguas turbulentas que caen en una serie de caídas rocosas rodeadas por un paisaje impresionante.
Las Cataratas Epupa se encuentran en la frontera entre Namibia y Angola, aproximadamente a 200 km al norte de la ciudad de Opuwo. Constan de una serie de cascadas y rápidos que se extienden a lo largo de casi un kilómetro, con caídas de hasta 37 metros. El agua del río Kunene se precipita con fuerza sobre rocas y desfiladeros, creando un espectáculo visual y auditivo verdaderamente impresionante.
La zona alrededor de las Epupa Falls es hogar de una biodiversidad rica y única. La vegetación incluye especies adaptadas a las condiciones semiáridas, como acacias y baobabs. Además, es posible avistar una amplia variedad de aves, desde águilas pescadoras hasta martines pescadores.
📅 CUÁNDO VISITAR EPUPA FALLS
La mejor época para visitar las Epupa Falls es durante la temporada seca, de mayo a octubre, cuando el caudal del río es más bajo y las cataratas son más impresionantes.
⏳ CUÁNTOS DÍAS DEDICAR A EPUPA FALLS
Os recomiendo dedicar dos noches a Epupa Falls. Así os dará tiempo a visitar las cataratas por vuestra cuenta y hacer algunas de las actividades que ofrecen los lodges y campamentos de la zona, como visitar a una tribu Himba o una caminata al atardecer alrededor del río.
Mi recomendación es que una vez lleguéis, si os da tiempo, os acerquéis a ver las cataratas Epupa. Están muy cerca de los campamentos y lodges porque la zona es muy pequeña.
El segundo día lo podéis dedicar a visitar a una tribu Himba por la mañana y por la tarde hacer un paseo guiado alrededor del río.
El tercer día sería para iros por la mañana temprano hasta el siguiente destino. De esta manera os daría tiempo a estar un día completo en Epupa Falls y podréis disfrutar con calma del lugar y de las vistas.
📝 QUÉ HACER EN EPUPA FALLS
Existen diferentes actividades que podéis hacer Epupa Falls:
✅ Ir caminando por libre hasta las cataratas Epupa y fotografiarlas. Están muy cerca de los campamentos y los lodges así que podéis ir por vuestra cuenta. No tiene pérdida. Es gratis.
✅ Caminata guiada al atardecer bordeando el río Kunene hasta una colina donde se ofrecen bebidas para refrescarse y admirar el paisaje. La duración es de dos horas aproximadamente y cuesta 410 NAD por persona. (2023)
✅ Caminata bordeando el río Kunene de dos horas de duración. Se hace en cualquier momento del día. El precio es de 385 NAD por persona. (2023)
✅ Durante determinados meses del año se puede realizar rafting en el río Kunene. Debéis consultar directamente con los alojamientos.
✅ Visita guiada a un poblado Himba. Tiene una duración de entre 3 y 4 horas. Incluye un snack y bebidas al finalizar la visita. El precio es de 945 NAD por persona (2023).
Estas actividades están disponibles a través del alojamiento donde nosotros estuvimos, Omarunga Epupa Falls Lodge, pero otros alojamientos ofrecen actividades iguales o muy similares. Os dejo estas para que os hagáis una idea de las cosas que se pueden hacer en la zona.
⚠️ RESERVA ACTIVIDADES GUIADAS EN NAMIBIA AQUÍ |
🛌 DÓNDE ALOJARSE EN EPUPA FALLS: OMARUNGA EPUPA FALLS LODGE
Como os comentaba arriba, nosotros nos alojamos en Omarunga Epupa Falls Lodge. No hay muchos alojamientos más en la zona y este era el que más nos encajaba para los tres.
El Lodge tiene unas vistas brutales al río Kunene, las habitaciones son tiendas que están bien equipadas. El desayuno suele estar incluido y tienen restaurante con comida a la carta y la cena suele ser buffet. También disponen de un bar y una piscina.
Una cosa que nos vino genial es que disponen de servicio para arreglar pinchazos en las ruedas del coche y que tuvimos que utilizar porque pinchamos de Opuwo a Epupa Falls y nos tocó cambiar la rueda del coche. No nos cobraron mucho por repararla creo que les dimos unos 5 euros.
OTROS ALOJAMIENTOS EN EPUPA FALLS Omarunga Epupa Falls no es un alojamiento barato, si buscáis algo más económico, también hay campamentos alrededor del río donde os podéis alojar. Os dejo aquí otras opciones: |
🚶🏼♂️CAMINATA AL ATARDECER POR EL RÍO KUNENE
Una de las actividades que nosotros elegimos hacer fue la de hacer una caminata bordeando el río Kunene. Esta caminata también la podéis hacer por vuestra cuenta, pero os aconsejo ir con un local para incentivar el turismo en la zona, que les va muy bien, y también para que os vayan explicando cosas del día a día de la gente del pueblo y os enseñen cosas del río que una persona de fuera como nosotros, no es capaz de ver.
En principio teníamos que hacer la actividad con otras personas, pero al final la cancelaron y la hicimos solos con el guía. Nos vino genial porque íbamos con Emma y al ser pequeña, en algunos momentos nos teníamos que adaptar a su ritmo y eso en grupo es más difícil.
Además, hicimos un itinerario mucho más corto porque íbamos más lentos. En teoría era un total de 2km alrededor del río y creo que solo llegamos a hacer 1km y volver.
Pero nos gustó mucho, las vistas al río son increíbles y además vimos un par de cocodrilos pequeños escondidos entre las plantas que nosotros no hubiéramos sido capaces de ver.
Al final del recorrido le dimos propina al guía.
💦 LAS CATARATAS EPUPA
Las cataratas Epupa están muy cerca de los lodges y campamentos, podéis ir caminando tranquilamente y acercaros hasta las piedras para poder verlas. Muchos locales ponen sus tiendas de artesanías de camino a las cataratas para que la gente les compre. No tiene pérdida.
No son las más espectaculares que he visto pero haber llegado hasta aquí merece la pena. No solo por las cataratas sino por el lugar en sí. Se respira tranquilad y pudimos recargar baterías.
👨🏿🦱 VISITA AL POBLADO HIMBA
Estuvimos dudando un poco de si hacer esta actividad en Epupa Falls o en Opuwo, ya que nos íbamos a quedar una noche allí y la idea era hacer la visita a los Himba en Opuwo no es Epupa Falls, pero acabamos cambiando de idea.
Sabemos que en Opuwo hay diferentes lugares donde se puede hacer la visita a los Himba de forma guiada, pero yendo con la peque no nos queríamos complicar así que preguntamos al Lodge de Opuwo para hacer la actividad con ellos. La hora de visita era a las tres de la tarde y entre el viaje en carretera, entrada al lodge y comer, íbamos muy justos de tiempo.
Así que para no estresarnos más de la cuenta y como en Epupa Falls teníamos tiempo de sobras para hacer la visita guiada sin prisas, nos decantamos por hacerla en Epupa Falls.
👀 UN POCO SOBRE LOS HIMBA
Los Himba son una etnia bantú que ha habitado el noroeste de Namibia y partes de Angola durante siglos. Su modo de vida está intrínsecamente vinculado a la naturaleza y a la cría de ganado, que es esencial para su subsistencia. A pesar de los desafíos modernos y los cambios en su entorno, los Himba han logrado preservar gran parte de su identidad cultural.
Uno de los aspectos más distintivos de la comunidad Himba es su vestimenta. Las mujeres Himba son conocidas por su característico colorido, derivado del otjize, una mezcla de mantequilla, grasa y óxido de hierro que aplican en sus cuerpos y cabello. Esta práctica no solo protege contra el sol y los insectos, sino que también se considera un símbolo de belleza y pertenencia cultural.
La sociedad Himba se caracteriza por una estructura social basada en la edad y el género. Los ancianos desempeñan un papel crucial en la toma de decisiones y la resolución de conflictos. Las mujeres, por su parte, tienen una función esencial en la economía doméstica y en la crianza de los hijos. La colectividad y el apoyo mutuo son valores fundamentales en su forma de vida.
Creen en un dios supremo, Mukuru, y en la existencia de ancestros que actúan como intermediarios entre el mundo terrenal y el espiritual. La naturaleza, los ríos, los árboles y los animales son considerados sagrados y se les rinde culto.
A pesar de su resiliencia y arraigadas tradiciones, los Himba se enfrentan a desafíos modernos, como la presión por parte de la civilización occidental y los cambios en el clima que afectan a la cría de ganado. Sin embargo, la comunidad Himba demuestra una notable capacidad para adaptarse y encontrar formas de preservar su identidad en un mundo en constante evolución.
👣 LA VISITA AL POBLADO
Para realizar la visita es necesario que el guía lleve unos regalos a la comunidad Himba, que suele ser arroz y algo más de comida que necesiten. El jefe del poblado es quien da permiso para realizar la visita o no.
Una vez tenemos su confirmación de que podemos pasar, la comunidad nos recibe, en este caso eran todas mujeres con niños pequeños.
Los Himba son una tribu nómada y se mueven en función de donde hay comida, pero las mujeres embarazadas y los niños muy pequeños no suelen trasladarse porque no pueden asumir largas distancias, así que se quedan en el mismo campamento.
Notamos que estaba todo un poco preparado, pero igualmente nos gustó realizar la visita y a ellos les hace gracia ver también gente de fuera. Les llama la atención nuestra forma de vestir, nuestra lengua… y preguntan de donde venimos. Son muy curiosos.
OTROS ARTÍCULOS SOBRE NAMIBIA
💻 LOS PETROGLIFOS DE TWYFELFONTEIN EN NAMIBIA 💻 QUÉ VER EN WALVIS BAY Y EXCURSIÓN A SANDWICH HARBOUR |
Nos enseñaron sus vestimentas y también pudimos entrar a una de las casas, donde dormía la primera mujer del jefe con sus hijos, en total cinco niños.
Al finalizar la visita nos dieron algo para picar y bebida.
El precio de la visita es 945 NAD por persona (2023) Incluye el traslado hasta el poblado Himba, el aperitivo, las bebidas y el regalo que hay que darle a los Himba al finalizar la visita guiada.
Seguramente en otros lugares podéis encontrar precios más ajustados, pero a nosotros nos vino muy bien hacerlo así.
🚘 EXPERIENCIA DE VIAJE – INFO EXTRA: PINCHAMOS UNA RUEDA DE CAMINO A EPUPA FALLS
Pensábamos que nos salvaríamos de pinchar una rueda después de haber sobrevivido al terreno árido de Palmwag, pero como veis, no fue así.
Realmente tuvimos muy mal suerte porque no era una zona como para pinchar. Era una carretera de piedras como las otras y dentro de todo estaba bastante bien mantenida pero cuando estábamos buscando algún lugar aislado debajo de un árbol para comer, sentimos un ruido en la rueda de atrás que nos dio mala espina.
Cuando llegamos a un árbol que nos parecía bien para comer tranquilos, (en esta carretera está lleno de poblados y a la que te paras, vienen todos a pedir agua o a ver qué estás haciendo, queríamos comer y descansar tranquilos y por eso buscábamos algo más aislado, pero nos costó mucho) nos da por mirar la rueda y efectivamente, habíamos pinchado con una especie de tubo de metal que estaba clavadísimo en la rueda.
Mientras uno de nosotros se disponía a cambiar la rueda, el otro se puso con la comida y con la peque (os podéis imaginar quien estaba en cada lugar 😆)
Nunca habíamos cambiado una rueda y no queríamos quedarnos ahí tirados ni estar horas para cambiarla, todavía nos faltaba una hora y media hasta Epupa Falls.
Mientras uno cambiaba la rueda, se nos acercó un chico con dos burritos, que aparcó al lado de nuestra comida y nos preguntó si teníamos agua y si queríamos ayuda.
Se dispone a ayudarnos, pero no ha cambiado una rueda en su vida y se nota 😅 Intentando aflojar uno de los tornillos de la rueda nos rompe la llave y se abre el pómulo. ¡Genial!
Ahora además de ocuparnos de la peque, de la comida y de la rueda pinchada, también tenemos que ocuparnos de curar una herida en el pómulo digna de cuatro puntos y de encontrar una llave nueva para poder sacar la rueda en el medio de la nada.
💻 EN EL POST CONSEJOS PARA CONDUCIR EN NAMIBIA TE EXPLICO TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA MOVERTE POR LIBRE EN COCHE POR EL PAÍS. |
Pues bien, mientras todo esto sucede, uno de nosotros para un coche pick up de locales para que nos presten la llave y poder sacar la rueda.
Al final se bajan tres y a cambio de agua (se bebieron 5 litros de agua prácticamente) y algo de propina nos ayudaban a cambiar la rueda…aunque más que ayudar dirigían, pero al menos se pararon.
Una hora y media después conseguimos poner la rueda de repuesto. Le dimos algo de comer al chico del pómulo abierto, le curamos la herida, le dimos paracetamol y algo de propina para que fuera al médico y seguimos camino a Epupa Falls.
🗺️ MAPA CON EL ITINERARIO
Epupa Falls en Namibia ofrecen una experiencia única en la naturaleza y la cultura. Desde las majestuosas cataratas hasta la fascinante comunidad Himba, este rincón de África promete un viaje inolvidable.
Organiza tu viaje Las mejores ofertas de vuelo a Namibia AQUÍ Los mejores hoteles al mejor precio Namibia AQUÍ Contrata tu seguro de viaje con IATI SEGUROS. Descuento del 5% reservando AQUÍ Alquila un coche para visitar Namibia AQUÍ No pagues comisiones en tus viajes por cambio de divisa y pagos en el extranjero, pide tu tarjeta Revolut antes de viajar. Compra tu tarjeta eSIM antes de viajar a Namibia con Airalo AQUÍ Compra tu tarjeta eSIM antes de viajar a Namibia con Hola Fly AQUÍ Cambia dinero antes de viajar con Exact Change AQUÍ Reserva tus excursiones por Namibia con Get your Guide AQUÍ Reserva actividades al aire libre en Namibia con Manawa AQUÍ Reserva actividades en Namibia con Civitatis AQUÍ Compra tu guía de Namibia AQUÍ Encuentra todos los posts de Namibia en el blog AQUÍ Encuentra todos los vídeos en Youtube de Namibia AQUÍ |