¡Por fin una nueva aventura! El Delta del Okavango (Botswana) se encuentra dentro de mi lista de sueños viajeros así que no os imagináis la ilusión que nos hace haber ido.

Además era un viaje muy importante para nosotros porque se trataba de nuestra luna de miel así que queríamos que este viaje fuera el más TOP de todos los que habíamos hecho hasta ahora y realmente creo que lo ha sido.

Como es un viaje donde hemos estado en varios países, aunque en alguno solo sea un día, he pensado que sería mejor si os ponía el itinerario completo del viaje incluyendo todos los lugares que hemos visitado. Aun así en este post solo os hablaré de los datos generales de Botswana.

Cuando hable de SeychellesZimbabwe y Johannesburgo (donde hicimos una breve escala) os daré algunos detalles de cada uno de ellos, así este post no se hace tan largo.

Al igual que en los otros viajes que hemos realizado al continente africano, esta vez también hemos organizado este con Kananga, especializados en viajes a África y con los cuales estamos muy contentos por adaptarse y hacer posible nuestro viaje “ideal”.

DATOS GENERALES DE BOTSWANA

Botswana se encuentra situado en el sur de África y delimita con Namibia, Sudáfrica, Zimbabwe y Zambia. Gran parte de su territorio está ocupado por el desierto del Kalahari, casi el 70% del país. También se encuentra en Botswana el delta interior más grande del mundo, el Delta del Okavango, uno de los mejores lugares del mundo para hacer safaris.

MONEDA

En Botswana la moneda local es la Pula de Botswana (BWP) y se aconseja cambiarla en destino. De todas maneras, nosotros íbamos con el viaje pagado desde aquí con lo que allí gastamos muy poco.

Lo que hemos hecho antes del viaje ha sido cambiar a USD para tener dólares para todo el itinerario ya que en estos destinos, sobre todo en Zimbabwe (es su moneda oficial) y Seychelles suelen aceptarlos con facilidad y era donde realmente usaríamos más.

Como os he contado en diferentes viajes, utilizamos ING DIRECT, que tiene un convenio con EXCHANGE, puedes cambiar dinero online de manera bastante rápida y las comisiones no suelen ser altas. Además te envían el dinero por correo en máximo cuatro días laborables.

Podéis llevar tarjetas de crédito en caso de emergencia pero es mejor que se pague todo en efectivo. Muy pocos lugares (alojamientos sobre todo) las aceptan. El resto de lugares tendréis que pagar con moneda local.

PROPINAS

En África es habitual las propinas, no están ligadas al sueldo del trabajador y se dan por el trabajo bien hecho. Puedes dar o no dar lo que te parezca, pero ellos siempre las esperan al final del itinerario.

Igual que en el viaje a Kenia-Tanzania y en el de Uganda, os recomiendo que calculéis un buen presupuesto para las propinas, porque todos quieren y hay que darles. Se va mucho dinero y hay que saber muy bien manejarlo si no queremos vernos sin nada a mitad del viaje.

TIPO DE ENCHUFE

El enchufe en Botswana es de tipo D/G con un voltaje de 230 V.

Toda la información sobre los enchufes en las diferentes partes del mundo las podéis encontrar AQUÍ  y la de Botswana AQUÍ

IDIOMA OFICIAL

El idioma oficial en Botswana es el inglés y el setsuana. Además hay una minoría blanca que habla otro idioma llamado afrikáans. También existen otras lenguas minoritarias llamadas lenguas joisanas.

VISADOS

Para entrar en Botswana se necesitas un pasaporte con validez mínima de seis meses. Para estancias turísticas inferiores a 90 días, los titulares de pasaportes españoles no necesitan visado.

VACUNAS

No hay vacunas obligatorias para entrar en Botswana, excepto la fiebre amarilla si se procede de un país endémico.

Se recomiendan vacunas como el tétanos, triple vírica y la hepatitis A.

Podéis ver toda esta información más detallada en la página web de la Asociación española de vacunología.

IMPORTANTE: Es imprescindible que consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma si tenéis dudas.

SEGURO DE VIAJE

Nunca viajamos sin seguro de viaje y menos a lugares tan remotos como en el continente africano. Nosotros confiamos en IATI SEGUROS en cada viaje.

Si necesitáis contratar un seguro de viaje para vuestra próxima aventura aquí os dejo un descuento del 5%:

EL CLIMA

En Botswana existe una temporada seca (invierno) y una temporada húmeda (verano).

La temporada seca va desde mayo a octubre, prácticamente no existen lluvias y es el mejor momento para ver a los animales ya que estos se acercan a los pocos embalses de agua para beber así que es más sencillo encontrarlos.

En mayo la temperatura mínima suele estar en los diez grados por la mañana y unos 28 grados por la tarde.

De junio a agosto las temperaturas bajan muchísimo, por la mañana la temperatura mínima está sobre los seis grados y en los safaris de noche puede llegar a los cero grados. Al mediodía las temperaturas suben hasta los 26 grados. Hay que tener en cuenta también, que si se va en coches 4X4 abiertos la sensación térmica es aun más baja con lo que es importante abrigarse.

De septiembre a octubre las temperaturas suben hasta los 35 grados, época perfecta para ir.

En la temporada húmeda, de noviembre a abril, el clima es muy cambiante cada día.

En noviembre y diciembre la temperatura ronda los veinte grados por las mañanas y los treinta por la tarde. Empiezan las primeras lluvias por las tardes.

Enero y febrero son los meses donde más llueve. Aunque la temperatura durante el día es buena, no hay que olvidar llevarse la ropa de abrigo.

Entre marzo y abril las lluvias disminuyen y el clima es mucho más agradable. Las noches suelen ser entre templadas-frías y durante el día hace calor.

Nosotros fuimos en el mes de junio, las temperaturas eran muy frías, sobre todo por la mañana y por la noche. Durante el día subían bastante las temperaturas hasta llegar a los 25-30 grados. Lo mejor es vestir tipo cebolla.

CÓMO NOS MOVIMOS EN BOTSWANA

En nuestro caso, todos los traslados entre los parques nacionales (tanto terrestre como en avioneta) fueron organizados a través de Kananga. Una parte estuvo organizada con empresas de traslados y otras con los mismos alojamientos.

En el caso del Delta del OkavangoChobe, la empresa Underone Botswana Sky, responsable de los alojamientos, se encargó de toda nuestra estancia en Botswana, tanto de los transfers como de los safaris.

En cuanto a los safaris allí, teníamos organizado dos actividades por día que podíamos elegir: safari en 4×4, paseo en mokoro, en barco, safari a pie y pesca.

En el caso de los safaris en 4×4 los coches eran totalmente descubiertos, como el que veis en la foto.

NUESTROS VUELOS

Viajamos con Qatar desde Barcelona hasta Johannesburgo. Allí tomamos otro avión de South African Airlines que nos llevó hasta Maun. Desde Maun tomamos una avioneta que nos trasladó hasta Pom Pom, en pleno delta. Como veis, un viaje muy largo, pero vale la pena.

Abajo también podéis ver los vuelos desde Cataratas Victoria a Seychelles.

VUELO DÍA SALIDA HORA LLEGADA HORA
QR 146 11 JUN BCN 16:40 DOH 23:59
QR 1363 12 JUN DOH 02:00 JNB 09:50
QR 4672 12 JUN JNB 11:10 MUB 13:10
SA 041 20 JUN VFA 13:30 JNB 15:05
SA 7210 21 JUN JNB 13:45 SEZ 20:40
QR 679 27 JUN SEZ 18:35 DOH 23:15
QR 137 28 JUN DOH 01:35 BCN 07:35

ITINERARIO 

DÍA 1: Barcelona – Johannesburgo. Noche en vuelo

DÍA 2: Delta del Okavango – Pom Pom. Llegamos a la zona de Pom Pom y hacemos nuestro primer safari en 4×4. Pom Pom Tented Camp

DÍA 3: Delta del Okavango – Pom Pom. Segundo día en el Delta yendo en Mokoro y safari en 4×4. Pom Pom Tented Camp

DÍA 4: Delta del Okavango – Moremi. Después de 15 minutos de avioneta, llegamos a Moremi para hacer el primer safari en Mokoro. Moremi Tentend Camp

DÍA 5: Delta del Okavango – Moremi. Segundo día haciendo un safari a pie y en barco por el Delta.  Moremi Tentend Camp

DÍA 6: Parque Nacional Chobe.  Antes de irnos a Chobe hacemos el último safari en mokoro. Después de una hora y media de avioneta llegamos a Chobe para hacer el primer safari en barco. Chobe Safari Lodge

DÍA 7: Parque Nacional Chobe. Día completo de safari en 4X4. Chobe Safari Lodge

DÍA 8: Último safari en Chobe y entramos en Zimbabwe. Safari en barco por Chobe y llegamos a Zimbabwe para recorrer el parque nacional de las Cataratas Victoria. The Victoria Falls Hotel

DÍA 9: Zimbabwe: Sobrevolamos en helicóptero las Cataratas Victoria y por la tarde visitamos el parque nacional. The Victoria Falls Hotel

DÍA 10: Johannesburgo. Día de escala. Safari Club Hotel

DÍA 11: Volamos a Seychelles. Enchanted Island Resort

DÍA 12-16: Días de relax en Seychelles. Enchanted Island Resort

DÍA 17: Vuelo de vuelta a Barcelona. Noche en vuelo

DÍA 18: Llegada a Barcelona.

MAPA CON PUNTOS DE INTERÉS:

Organiza tu viaje

Las  mejores ofertas de vuelo a Botswana AQUÍ

Los mejores hoteles al mejor precio en Botswana AQUÍ

Contrata tu seguro de viaje con IATI SEGUROS. Descuento del 5% reservando AQUÍ

Alquila un coche para visitar Botswana AQUÍ

  No pagues comisiones en tus viajes por cambio de divisa y pagos en el extranjero, pide tu tarjeta Revolut antes de viajar.

Reserva tus excursiones por Botswana AQUÍ

Compra tu guía de Botswana AQUÍ

Encuentra todos los posts de Botswana en el blog AQUÍ

Encuentra todos los vídeos en Youtube de Botswana AQUÍ

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.