El parque nacional Amboseli es uno de los parques estrella para hacer safari en Kenia después del famoso Masai Mara. Durante nuestro viaje a Kenia pudimos recorrer este parque durante dos días, fue nuestro primer safari en el país y un lugar que nos gustó mucho, sobre todo por la cantidad de elefantes que se pueden ver en él.
Si tenéis pocos días y lo que os interesa es hacer safari os recomiendo que vayáis directamente a Masai Mara pero si por el contrario disponéis de varios días, podéis aprovechar para visitarlo y así cambiar un poco de paisaje.
Índice del post
INFORMACIÓN GENERAL DEL PARQUE NACIONAL AMBOSELI
El parque nacional Amboseli se encuentra al sur del país, haciendo frontera con Tanzania y a unas cuatro horas de Nairobi por carretera. Es el segundo parque más importante de Kenia después del Masai Mara con más de 40.000 hectáreas (390km2). Es conocido básicamente por la gran cantidad de elefantes que se pueden encontrar en él y por sus vistas al monte Kilimanjaro.
¿SABÍAS QUÉ? El nombre del parque, Amboseli, proviene del idioma Masaai y significa “polvo salado”. Clic para tuitear
Una de las diferencias del parque Amboseli en comparación a otros parques como Masai Mara, es que sus caminos son más similares a “carreteras” y cuenta con muchos menos que el Masai Mara, así que los animales están mucho más lejos.
¿QUÉ ANIMALES SE PUEDEN VER EN EL PARQUE?
Como os he comentado anteriormente, el parque es conocido por sus grandes manadas de elefantes aunque también se pueden ver otro tipo de animales. Es posible ver a cuatro de los cinco grandes (el rinoceronte está extinto aquí) aunque algunos es bastante complicado.
Si encontráis algún leopardo, guepardo, o león (estos últimos algo más fácil) consideraos unas personas con suerte.
Ver jirafas, hipopótamos, ñus, búfalos, cebras o hienas es algo común y aunque no en la misma proporción, seguro que los podéis ver.
Además Amboseli también es conocido por la gran cantidad aves que se pueden encontrar, hay más de 420 especies registradas.
CUÁNDO VISITAR AMBOSELI
Se puede visitar el parque durante todo el año aunque el momento donde se puede ver más fauna es de Junio a octubre y en enero y febrero. Es importante tener en cuenta la época de lluvias (en marzo y abril son lluvias largas y en noviembre y diciembre son lluvias cortas). Cuando nosotros fuimos habían tenido un periodo de lluvias muy fuerte (diciembre) y habían zonas inundadas e inaccesibles.
Durante el día, la temperaturas promedio de alrededor de 28ºC, por la noche bajas a 15ºC.
De noviembre a febrero es cuando hay más posibilidades de ver el Kilimanjaro despejado.
La temporada alta va de diciembre a marzo y de julio a octubre y es más complicado conseguir alojamiento.
El parque está abierto durante todo el año y el horario es de 06am a 7pm.
ORGANIZAD VUESTRO VIAJE A KENIA CON EL POST ITINERARIO DE SAFARI EN KENIA 10 DÍAS |
CÓMO LLEGAR AL PARQUE NACIONAL AMBOSELI
Al parque nacional Amboseli se puede llegar tanto por tierra como por aire. Si vas en 4×4, el parque se encuentra a unas cuatro horas desde Nairobi. Hay que tener en cuenta que las carreteras en Kenia no son como en Europa.
Las distancias no se pueden medir como aquí. Allí puedes tardar en hacer 300Km unas seis horas, todo depende del tráfico y del estado de las carreteras. Si estáis haciendo todo vuestro safari por tierra y disponéis de tiempo suficiente, alquilar un coche es la mejor opción si vuestro presupuesto es más reducido.
Otra opción más rápida aunque algo más cara es llegar a la reserva en vuelo doméstico (avioneta). Los vuelos nacionales desde Nairobi salen desde el aeropuerto de Wilson (WIL). Los vuelos los podéis contratar con las diferentes aerolíneas locales:
La avioneta aterriza directamente dentro del parque, donde vuestro conductor os pasará a recoger. En nuestro caso, la pista estaba inoperativa por las inundaciones, así que nos tuvieron que venir a recoger a otra pista que se encontraba a una hora y media del parque.
DÓNDE ES MEJOR ALOJARSE: OL TUKAI LODGE
Una de las mejores opciones es alojarse dentro del mismo parque Amboseli. De esa forma perderéis menos tiempo entrando y saliendo del parque, además estaréis rodeados de vida salvaje en todo momento y con un paisaje increíble.
Nosotros nos alojamos en el Ol Tukai Lodge, con quien también hicimos los safaris. No es un alojamiento tipo campamento, sino que sus habitaciones son “casitas” una al lado de la otra.
Si vuestro presupuesto es limitado, os podéis alojar fuera del parque, hay diferentes opciones para todos los bolsillos.
SI QUERÉIS VER MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTE ALOJAMIENTO PODÉIS VISITAR EL POST SAFARI EN KENIA: DÓNDE ALOJARSE |
QUÉ TENER EN CUENTA SI SE VISITA AMBOSELI
Si vuestra intención es ir al parque solo para tener la foto de los elefantes con el Kilimanjaro de fondo, tened en cuenta que no es fácil verlo y que os podéis llevar una decepción porque no siempre se ve.
Llevad algún pañuelo para taparos la cara del polvo, sobre todo en temporada seca. Se levanta mucho polvo con el paso de los coches.
Hay una colina donde puedes subir y tener una vision de 360 grados del parquet. Además es un buen lugar para hacer picnic.
No es el mejor lugar para ver felinos, no perdáis el tiempo en esto. Es mejor que lo aprovechéis para ver elefantes y ver como se comportan entre ellos.
Aprovechad para fotografiar a la inmensidad de pájaros que se pueden ver en el parque.
SI QUERÉIS MÁS TIPS PARA HACER UN SAFARI VISITAD EL POST 15 COSAS QUE DEBES SABER ANTES DE HACER UN SAFARI. |
MAPA CON PUNTOS DE INTERÉS
Organiza tu viaje Las mejores ofertas de vuelo a Kenia AQUÍ Los mejores hoteles al mejor precio Kenia AQUÍ Alquila un coche para visitar Kenia AQUÍ Contrata tu seguro de viaje con Intermundial. Descuento del 20% reservando AQUÍ No pagues comisiones en tus viajes por cambio de divisa y pagos en el extranjero, pide tu tarjeta y Revolut antes de viajar. Reserva tus excursiones por Kenia AQUÍ Compra tu guía de Kenia AQUÍ Encuentra todos los posts de Kenia en el blog AQUÍ Encuentra todos los vídeos en Youtube de Kenia AQUÍ |