Dejamos atrás Boca Chica para pasar las siguientes dos noches en Santa Catalina, donde visitaremos el Parque Nacional Isla Coiba. Recorremos cuatro horas en nuestro coche de alquiler para llegar al mediodía a este maravilloso lugar donde aprovecharemos para hacer snorkel y disfrutar de la naturaleza.

CÓMO LLEGAR A SANTA CATALINA

El pueblo de Santa Catalina no está bien conectado con transporte público. Si no conducís o no habéis alquilado uno y queréis llegar hasta este pueblo tendréis que tomar por lo menos tres autobuses y el último será seguramente un shuttle privado o algún taxi.  Como veis, la mejor opción para desplazarse hasta allí sigue siendo el coche.

SI LLEGÁIS EN AVIÓN

Existen dos aeropuertos cercanos a Santa Catalina e Isla Coiba, el aeropuerto de Chitré (188km) y el de David (240 km). Desde cada aeropuerto se puede tomar un autobús hasta Santiago, de Santiago a Sona y desde Sona a Santa Catalina. Tardaréis mucho en llegar.

El aeropuerto de David tiene más infraestructura que el de Chitré así que las conexiones son mejores. Otra opción más cómoda es que alquiléis un coche en el aeropuerto.

SI LLEGÁIS EN AUTOBÚS

Si queréis llegar directamente con autobús, pasa lo mismo que os he explicado anteriormente. Santa Catalina es un pueblo muy pequeño así que allí no paran autobuses, no existe una terminal.

Si queréis ir a Santa Catalina tenéis que pasar por Sona si o sí. Es el único lugar que conecta con el pueblo. Desde allí salen unos minibuses que paran en Santa Catalina, justo al final de la calle principal.

Si queréis saber a qué hora pasas los autobuses podéis hacerlo en ESTA WEB.

Tened en cuenta que si os decantáis por esta opción el viaje será largo, entre unas 10-12 horas.

IR EN SHUTTLE

Una de las opciones más cómodas para llegar a Santa Catalina. Podéis contratar servicios de shuttle que os trasladen y así no tenéis que pensar en autobuses, horas de trayecto, paradas, etc.

SI LLEGÁIS EN COCHE 

Esta para mí es la opción más cómoda. Si habéis leído el resto de posts de Panamá sabréis que nosotros alquilamos un coche para todo el viaje. Es económico, da mayor flexibilidad y el tiempo en carretera es menor. Desde Ciudad de Panamá son unas cinco horas y media. Nosotros fuimos desde Boca Chica y tardamos cuatro horas y media en llegar.

DÓNDE ALOJARSE EN SANTA CATALINA

Si queréis visitar Isla Coiba lo ideal es alojarse  en Santa Catalina, desde ahi salen todas las barcas que van al parque nacional. Existen varios alojamientos en este pueblo aunque la oferta no es muy extensa y la relación calidad-precio a veces no es la mejor.

Yo os recomiendo que os alojéis en el hotel Villa Coco, donde estuvimos nosotros durante dos noches. Es uno de los mejores del lugar aunque no sea de los más económicos.

¿ES POSIBLE ALOJARSE EN ISLA COIBA?

Otra opción es alojarse directamente en el parque, en el Centro de Visitantes. Allí existen unas cabañas con baño, cama y ropa de cama incluida donde podéis alojaros.

Para poder alojarse en el parque hay que hacerlo a través de ANAM o a través del Parque Nacional.

Tenéis que tener en cuenta que aparte del pago de la cabaña, que está sobre los 20USD, también tendréis que pagar la entrada al parque nacional que cuesta 20 USD (precio de 2019).

Si al final decidís alojaros tenéis que tener en cuenta que os tendréis que llevar comida y bebida. Hay excursiones que organizan la estadía e incluyen ya la comida y bebida, en ese caso no tendréis que llevar nada.

También tendréis que negociar aparte el traslado a la isla (ida y vuelta) con alguna agencia que haga excursiones a la Isla y pedirles que os recojan al día siguiente o el día que vayáis a dejar la isla. También podéis negociar con ellos que os hagan paradas para hacer snorkel.

SI QUERÉIS SABER MÁS SOBRE EL HOTEL QUE VISITAMOS EN SANTA CATALINA PODÉIS VER EL POST DÓNDE ALOJARSE EN PANAMÁ. 

DÓNDE COMER EN SANTA CATALINA

Hay varios lugar donde comer en Santa Catalina. Lo único que hay que tener en cuenta es que se rotan los días de apertura. Os encontraréis que un día solo hayan tres o cuatro restaurantes abiertos, otro día sean otros tres y así.

Incluso los mismos hoteles ya tienen panfletos con una especie de planning diciéndote donde puedes ir cada día a comer o a tomar algo.

Tomároslo con calma, porque van a su ritmo. Atienden lento, se olvidan de las cosas, si no  los reclamas no te atienden, etc. La atención en ese sentido deja mucho que desear.

Nos encontramos que en todos los lugares que fuimos el servicio es bastante malo. Se confunden con lo que pides, son lentos, los datáfonos para pagar con tarjeta no funcionan, etc.

En el mapa de abajo os dejo una serie de restaurantes que apunté para nuestra estancia en Santa Catalina. Nosotros probamos el del hotel Santa Catalina y otro que no recuerdo el nombre donde cenamos unas hamburguesas que la verdad estaban bastante buenas. Estaba en la calle principal así que si lo buscáis no creo que no lo encontréis… El pueblo son dos calles.

El hotel Santa Catalina no lo recomiendo, fue lento y la comida no era nada del otro mundo.

EL PARQUE NACIONAL ISLA COIBA

El Parque Nacional Isla Coiba, patrimonio de la humanidad desde 2005, está compuesto por Isla Coiba y un total de 38 islas e islotes más.

En él se encuentra el segundo arrecife de coral más grande del océano pacífico repleto de fauna, de hecho es de los mejores del país.

Isla Coiba es uno de los principales destinos ecológicos del país, sus bosques son unos de los más variados del planeta. Además aquí se pueden encontrar especies como el tiburón ballena, el tiburón tigre, la manta raya, el delfín moteado, el delfín mular y tortugas marinas, entre otros.

UN DATO CURIOSO

Isla Coiba fue utilizada como colonia penal por el regimen panameño. Durante las dictaduras de Omar Torrijos y Manuel Noriega (1968-1989), la prisión fue transformada en una especie de campo de concentración para prisioneros políticos y opositores al régimen.

Se cree que más de 200 personas fueron asesinadas y torturadas en la isla. El caso más famoso es el asesinato y desaparición del líder izquierdista Floyd Britton. El penal fue demolido en 2004 y transformado en una reserva natural para reclamo turístico.

[bctt tweet=»¿SABÍAS QUE? Isla Coiba fue usada como colonia penal por el régimen panameño, después fue transformada en una especie de campo de concentración para prisioneros políticos y opositores al régimen.» username=»Huellaxelmundo»]

EXCURSIÓN A ISLA COIBA

Si estáis pensando en visitar Isla Coiba tendréis que reservar una excursión que os lleve al parque. Son excursiones que duran todo el día, sales por la mañana sobre las 8 y media y llegas sobre las tres y media de la tarde.

Estas excursiones incluyen aletas de buceo, máscara para hacer snorkel y también comida.

Las excursiones salen desde el pueblo Santa Catalina. Allí encontraréis varios lugares donde podéis reservar la excursión para el día siguiente. Tienen tanto excursiones privadas como en grupo.

También lo podéis reservar directamente desde vuestro hotel así también os pueden recoger aunque en nuestro caso la recogida brilló por su ausencia y el dueño del hotel nos bajó en coche hasta la caseta donde juntaban a todo el grupo. Luego tuvimos que subir andando hasta el hotel.

¿ESTÁS PENSANDO EN VISITAR PANAMÁ? EN EL POST ITINERARIO POR PANAMÁ 7 DÍAS ENCONTRARÁS TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA ORGANIZAR TU VIAJE.

El precio de la excursión (2019) es de 60 USD + 20 USD de entrada al parque. Se paga en efectivo. Aseguraros que el lugar donde reserváis la excursión está certificado por la ANAM.

El trayecto en barca dura una hora y media, una vez en el parque se van haciendo diferentes paradas en las islas para hacer snorkel, descansar y comer. Aunque el trayecto no es el más cómodo del mundo (no porque te marees sino porque la barca es incómoda) lo bonito es que ves delfines por el camino y un montón de tortugas.

No tenéis que reservar las excursiones por anticipado. Directamente cuando lleguéis podéis reservarla para el día siguiente.

Si en vez de hacer snorkel te decantas por el buceo el tour cuesta 110USD (aprox precio 2019) y aparte los 20USD de entrada al parque.  También existen packs de varios días para hacer buceo, Scuba Coiba es de las más conocidas.

A TENER EN CUENTA

A modo de resumen del post y tips extra, esto es lo que tenéis que tener en cuenta si queréis visitar Isla Coiba:

Desde Santa Catalina salen las excursiones a Isla Coiba. Hay varias agencias con las que podéis reservar vuestra excursión a la isla.

Necesitaréis alojaros dos noches en Santa Catalina para poder hacer la excursión que dura todo el día. La excursión incluye comida y equipo de snorkel.

Es posible alojarse directamente en Isla Coiba. Las comodidades no son las mismas, pero seguro que es una experiencia única.

No olvidéis llevar dinero en efectivo. La mayoría de las veces no funcionan los datáfonos y la cobertura es muy mala. Además la excursión a Isla Coiba y la tasa del parque se paga en efectivo.

Podéis llevar dron y volarlo en algunas islas.  😊

Para más información podéis consultar la página oficial Visit Panamá

Organiza tu viaje

Las  mejores ofertas de vuelo a Panamá AQUÍ

Los mejores hoteles al mejor precio en Panamá  AQUÍ

Contrata tu seguro de viaje con IATI SEGUROS. Descuento del 5% reservando AQUÍ

Alquila un coche para visitar Panamá AQUÍ

  No pagues comisiones en tus viajes por cambio de divisa y pagos en el extranjero, pide tu tarjeta Revolut antes de viajar.

Reserva tus excursiones por Panamá  AQUÍ

Compra tu guía de Panamá AQUÍ 

Encuentra todos los posts de Panamá en el blog AQUÍ

Encuentra todos los vídeos en Youtube de Panamá AQUÍ

 

Un comentario en “SANTA CATALINA E ISLA COIBA EN PANAMÁ”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *