La reserva de la Biosfera de Sian Ka’an es una reserva Patrimonio de la Humanidad desde 1987. La rodean aguas cristalinas, arena blanca, fauna y flora y sin duda, es un lugar digno de ver si vais a Riviera Maya.
Se encuentra muy cerca de Tulum, hasta la Zona Arqueológica de Muyil son tan solo veinte minutos en coche y desde Playa del Carmen está a una hora y diez minutos. Eso hace que sea una excursión fácil de hacer desde cualquiera de las dos ciudades.
Nosotros, al alojarnos unos días en Tulum, decidimos dedicar una mañana en hacer alguna actividad en Sian Ka’an. En este post os cuento nuestra experiencia haciendo una excursión en Sian Ka’an con un bebé y os dejo algo de información para que organicéis vuestra experiencia.
💻 EN EL POST ITINERARIO RIVIERA MAYA 15 DÍAS PODRÉIS ENCONTRAR MÁS INFORMACIÓN SOBRE CÓMO ORGANIZAMOS EL VIAJE A LA PENÍNSULA DE YUCATÁN. |
🗺️VISITAR SIAN KA’AN POR LIBRE O CON UN TOUR GUIADO
La reserva de Sian Ka’an se puede visitar de dos formas, con tour guiado o por libre Lo más común es que la gente haga una excursión de todo el día para visitar Sian Ka’an. No suelen haber muchos turistas que la visiten por libre. Os explico las dos opciones por separado:
🚗 SIAN KA’AN POR LIBRE
Como os decía, la reserva de Sian Ka’an se puede visitar por libre, aunque no es lo que suelen hacer la mayoría de los turistas, que normalmente llegan a través de las excursiones guiadas.
Para visitar Sian Ka’an por libre es necesario disponer de un coche 4×4. Los caminos son de arena y suelen haber muchos baches, con lo que la conducción es complicada, sobre todo si ha llovido antes.
Desde la primera entrada a la reserva, cerca de Tulum, hasta Punta Allen, hay unos 50km y gran parte es carretera sin asfaltar. Entre medio de este recorrido se puede ir parando en diferentes puntos de la reserva:
📍ARCO DE ENTRADA A LA RESERVA: Está muy cerca de Tulum y es donde se paga la entrada para la reserva.
📍CENTRO DE VISITANTES: Está cerca de la entrada y aquí podéis reservar diferentes excursiones en barco.
📍 PUENTE DE BOCA PAILA: Es donde los pescadores van a pescar. Suele haber un cocodrilo que vive por la zona así que mejor no peterse en el agua.
📍 PUNTA ALLEN: Es el último pueblo que hay en la reserva. Desde aquí se pueden contratar excursiones en barca para ver delfines y tortugas en libertad, hacer snorkel, visitar la laguna, etc. La contratación de la excursión es por barca que suelen ser de seis personas. Podéis esperar que llegue más gente para compartir la barca y que sea más barato.
El recorrido suele ser por los manglares y después salir a mar abierto a ver delfines y tortugas en libertad. El tour suele durar unas dos o tres horas. En el pueblo también hay algunos lugares para comer.
📍 ZONA ARQUEOLÓGICA DE MUYIL: Se encuentra cerca de la laguna que hay en Sian Ka’an y, desde esta zona, se pueden reservar excursiones para poder visitarlas y también para visitar la laguna y los manglares.
🕒 La reserva abre todos los días de ocho de la mañana a cinco de la tarde.
💵 El precio de la entrada es de 50 pesos mexicanos (2022).
🏨 Hay lugares donde alojarse dentro de la reserva.
⚠️ Consejo: Llevad dinero en efectivo para pagar las excursiones, no se puede pagar con tarjeta, sobre todo en Punta Allen. |
⚠️ RESERVA TU SEGURO DE VIAJE CON INTERMUNDIAL ANTES DE VIAJAR A CUALQUIER DESTINO. |
🚌 SIAN KA’AN EN TOUR GUIADO
Otra de las opciones que existe para visitar la reserva de Sian Ka’an es a través de un tour guiado. Estos tours suelen durar todo el día y se puede contratar antes de ir o bien en los mismos hoteles o compañías turísticas.
Los tours suelen incluir un recorrido en coche 4×4 y después un paseo en barco a través de los manglares y mar abierto para ver delfines y tortugas en libertad, hacer snorkel y alguna parada para comer y descansar.
Aquí os dejo alguna de las opciones de tours de todo el día que existen para visitar Sian Ka’an:
⚠️ Atención!: Estas excursiones no las dejan hacer con bebés de menos de 2 años. Algunas incluso no dejan menores de 4 años. |
💧 NUESTRA EXCURSIÓN EN SIAN KA’AN
Había buscado información antes de viajar a México sobre las excursiones en Sian Ka’an porque al ir con un bebé, quería asegurarme de que no fuera una excursión muy dura para ella, de muchas horas al sol y que se cansara demasiado. Además, quería que fuera segura y así evitar sustos.
Como os comentaba más arriba, muchas de las excursiones que se hacen a Sian Ka’an no permiten menores de 2 y 4 años, sobre todo las que salen a mar abierto. Además, algunas incluyen coche 4×4, que al final son movidas y no incluyen un sistema de retención infantil para poder ir seguros.
Teniendo en cuenta esto, preguntamos al hotel donde nos alojamos en Tulum si conocían otras opciones para poder visitar algo de la Reserva de Sian Ka’an y nos dijeron que, si bajamos por la carretera 307 hasta Muyil, donde están las ruinas, allí había varias casetas donde se podían reservar excursiones por la laguna y los manglares. Nos comentó que podíamos probar en ir a primera hora de la mañana y ver que excursiones tenían disponibles y así hicimos.
Nos dirigimos hasta la entrada de Muyil y solo entrar nos encontramos con varias casetas de diferentes operadores locales donde poder reservar excursiones. Paramos en uno de ellos a preguntar por las diferentes opciones disponibles (las de mar abierto no nos dejaban hacerlas con Emma) y nos recomendaron realizar una excursión atravesando la laguna hasta llegar a los manglares, donde podríamos bajarnos y nada a favor de la corriente por los manglares, volviendo al punto de inicio en barco.
Al ir con la bebé, nos permitieron esta opción, si no, al llegar al punto final, se puede volver caminando.
PLANIFICA LA VISITA A RIVIERA MAYA CON OTROS POSTS DISPONIBLES EN EL BLOG: 💻 QUÉ VER EN VALLADOLID Y ALREDEDORES, MÉXICO 💻 GUÍA PARA VISITAR EK BALAM POR LIBRE 💻 GUÍA PARA VISITAR CHICHÉN ITZÁ Y CENOTE IK KIL POR LIBRE 💻 GUÍA PARA VISITAR TULUM, ZONA ARQUEOLÓGICA DE TULUM Y CENOTES. |
🕒 La duración total de la excursión fue de dos horas.
💵 El precio de la excursión, si no recuerdo mal porque no lo me lo apunté, fue 20 euros por persona. Bebés no pagan.
En teoría, suelen esperar a que se llene la barca para hacer la excursión (seis personas) pero como llegamos a las nueve y media de la mañana e íbamos con la niña, nos dejaron hacer la excursión solos.
Dejamos el coche en una zona de aparcamiento dentro de la reserva y luego nos dirigimos caminando unos 500 metros hasta el muelle donde nos subimos a la barca para cruzar la laguna. Después llegamos a otro muelle dentro de los manglares, nos pusimos los chalecos como “asiento” y nos bajamos al manglar a dejarnos llevar por la corriente.
La verdad es que fue una experiencia muy agradable. Al llegar pronto, fuimos los primeros en llegar y fue una experiencia muy tranquila. Emma la disfrutó un montón y fue todo un acierto contratarla.
Cuando viajamos con niños tenemos que adaptarnos a sus necesidades y aceptar que habrá cosas que no podremos hacer como nos gustaría, pero siempre hay alguna opción adaptada a ellos que podamos hacer y compartir en familia.
Organiza tu viaje Las mejores ofertas de vuelo a Riviera Maya AQUÍ Los mejores hoteles al mejor precio Riviera Maya AQUÍ Contrata tu seguro de viaje con IATI SEGUROS. Descuento del 5% reservando AQUÍ Alquila un coche para visitar Riviera Maya AQUÍ No pagues comisiones en tus viajes por cambio de divisa y pagos en el extranjero, pide tu tarjeta Revolut antes de viajar. Reserva tus excursiones por Riviera Maya AQUÍ Compra tu guía de Riviera Maya AQUÍ Encuentra todos los posts de Riviera Maya en el blog AQUÍ Encuentra todos los vídeos en Youtube de Riviera Maya AQUÍ |
Gracias por la información, muy completa e interesante. Me surge una duda, desde la carretera principal hasta la entrada de las ruinas donde indicas que están las casetas de locales para contratar la excursión ¿qué distancia puede haber? Me atrae mucho la idea de ir por libre y hacer una excursión como la que has planteado. Nosotros nos moveremos en vans, por eso te pregunto. Con respecto al precio, 20 euros por persona? Gracias de antemano.
Saludos,
Marina.