Después de nuestro viaje por Kenia y Tanzania el año pasado decidimos que el siguiente viaje largo que hiciésemos tenía que ser a África. Ya teníamos en mente la idea de ir a ver a los gorilas de montaña cuando estuvimos pensando en Kenia y Tanzania, pero preferimos dejarlo para más adelante y probar primero con un destino más «común» en cuanto a Safaris.
Después de la experiencia del año pasado no podíamos dejar pasar más tiempo para volver a África, así que otra vez con KANANGA, decidimos repetir.
En este post os dejo algunos datos generales sobre el país y sobre nuestro viaje, el cual recomendamos sin dudarlo.
Índice del post
DATOS GENERALES DEL PAÍS
Este país está situado en el África oriental y limita con el Lago Victoria, Kenia, Tanzania, Sudán del Sur, Ruanda y El Congo. Fue colonia británica hasta el 1962, momento en el que se independizaron. La capital es Kampala y el aeropuerto internacional se encuentra en Entebbe, una ciudad situada muy cerca de la capital.
El ingreso más grande para este país proviene de la exportación de café. También disponen de grandes recursos como suelos fértiles, gracias a las lluvias regulares, y los yacimientos de cobre y cobalto.
Gran parte de la población es cristiana, alrededor del 85%, también hay una minoría musulmana.
MONEDA
La moneda es el Chelín Ugandés, pero también aceptan dólares americanos (aunque no tanto como en Kenia y Tanzania) y en algunos lugares Euros. Nosotros utilizamos dólares americanos pero si queréis comprar snacks para comer o queréis dar propinas más bajas, mejor que cambiéis alguna cantidad en chelines.
La gente también lo agradecerá porque si les dais dólares ellos necesitan juntar al menos 50 USD para poder cambiarlo a Chelines, poder utilizarlos y que el cambio no les salga tan malo. Si compráis regalos y los pagáis en Chelines también os saldrán más baratos que si los pagáis en dólares.
TIPO DE ENCHUFE
El enchufe en Uganda es de tipo G. Recordad llevaros un adaptador.
IDIOMA OFICIAL
Los idiomas oficiales son el inglés y el Swahili. Aunque el Swahili no lo habla tanta gente. Existen alrededor de 40 idiomas diferentes en el país. El Luganda es el idioma más común, aunque sabiendo inglés no tendréis ningún problema.
VISADOS
Los ciudadanos españoles necesitan visado para entrar en Uganda. Se tramita por internet (Página para tramitar el visado a Uganda). Se paga a través de la web con tarjeta bancaria y cuesta 50 USD. Suelen tardar unas 48 horas en aprobarlos. Es importante que dispongáis de la fotocopia del pasaporte, cartilla de vacunación internacional y una foto carnet.
VACUNAS
Es obligatoria la vacuna contra la fiebre amarilla para entrar en Uganda y llevar la cartilla amarilla de vacunación internacional.
También es importante tener la vacuna contra la Hepatitis A.
Hay que hacer el tratamiento profiláctico contra la Malaria.
IMPORTANTE: Es imprescindible que consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma. Nosotros así lo hicimos.
SEGURO DE VIAJE
Nunca viajamos sin seguro de viaje y menos a lugares tan remotos como en el continente africano. Nosotros confiamos en IATI SEGUROS en cada viaje.
Si necesitáis contratar un seguro de viaje para vuestra próxima aventura aquí os dejo un descuento del 5%:
EL CLIMA
El clima en Uganda es variable durante el día. Por las mañanas y noches las temperaturas suelen bajar (10-15 ºC) mientras que durante el resto del día la temperatura es de unos 25ºC.
Es muy probable la lluvia, por eso es importante llevar impermeable durante el viaje.
PROPINAS
En Africa son habitual las propinas, no están ligadas al sueldo del trabajador y se dan por el trabajo bien hecho. Puedes dar o no dar lo que te parezca, pero ellos siempre las esperan al final del itinerario.
Igual que en el viaje a Kenia y Tanzania, os recomiendo que calculéis un buen presupuesto para las propinas, porque todos quieren y hay que darles. Se va mucho dinero y hay que saber muy bien manejarlo si no queremos vernos sin nada a mitad del viaje.
NUESTROS VUELOS
Volamos a Uganda con Turkish Airlines. Estos fueron nuestros vuelos:
TK1854 09JUL BARCELONA – ESTAMBUL 1135 1605
TK 569 09JUL ESTAMBUL – ENTEBBE 1830 0245+1
TK 604 25JUL DAR ES SALAAM – ESTAMBUL 0325 1045
TK1855 25JUL ESTAMBUL – BARCELONA 1440 1725
EL VEHÍCULO
El recorrido por Uganda lo hicimos con un vehículo 4×4 semi abierto, es decir, el techo se podía abrir. De esa manera podíamos ponernos de pie y poder disfrutar mejor del recorrido y de los animales en los parques nacionales.
NUESTRO ITINERARIO
Nuestro itinerario fue planificado conjuntamente con KANANGA. Aquí podéis ver detallado tal cual lo que nos prepararon:
DÍA 0 BARCELONA – ENTEBBE Vuelo intercontinental de España a Uganda. Llegada a Entebbe por la noche. Golf View Hotel.
DÍA 1 ZIWA – MASINDI Por la mañana estará esperando el vehículo privado con el que ponemos rumbo al santuario de rinocerontes blancos de Ziwa. Budongo Eco Lodge.
DÍA 2 PARQUE NACIONAL MURCHISON FALLS Nos adentramos en el parque nacional Budongo Forest para encontrarnos con una población de chimpancés. Por la tarde nos desplazamos hasta el P.N. Murchison Falls. Paraa Safari Lodge
DÍA 3 CATARATAS MURCHISON En barca paseamos por el Nilo hasta las poderosas cataratas Murchison mientras observamos hipopótamos, cocodrilos, búfalos, etc. Paraa Safari Lodge
DÍA 4 FORT PORTAL Atravesando verdes plantaciones de té, nos dirigimos a Fort Portal. Día de viaje. Mountains of the Moon Hotel
DÍA 5 PARQUE NACIONAL QUEEN ELISABETH Tras cruzar el Ecuador, entramos en el parque nacional Queen Elizabeth, donde salimos en busca de grandes mamíferos. Por la tarde navegamos por el canal de Kazinga. Kyambura Lodge
DÍA 6 Y 7 PARQUE NACIONAL QUEEN ELIZABETH Días de safari en el parque nacional Queen Elizabeth, nos trasladamos hasta la zona de Ishasha, recorremos el parque en busca de fauna por la zona de Mweya. Ishasha Tented Camp
DÍA 8 QUEEN ELIZABETH – BWINDI Llegamos a Buhoma, puerta de entrada al parque nacional Bwindi, el Impenetrable. Realizamos una excursión por el pueblo visitando una escuela y una tribu. Silverback Lodge.
DÍA 9 PARQUE NACIONAL BWINDI Temprano por la mañana nos adentramos en el bosque hasta encontrarnos cara a cara con una familia de gorilas de montaña. Silverback Lodge
DÍA 10 ENTEBBE – STONETOWN Desde el parque nacional Bwindi tomamos la avioneta que nos lleva hasta Entebbe para enlazar con el vuelo a Stonetown. The Swahili House
DÍA 11 A 14 ZANZÍBAR Nos desplazamos a las playas del norte de la isla donde nos relajamos en las hermosas playas de Nungwi. Hideaway of Nungwi
DÍA 15 ZANZIBAR – BARCELONA Tomamos una avioneta hasta Dar es Salaam para enlazar con el vuelo intercontinental de regreso a España. Noche en vuelo.
DÍA 16 Llegada a España.
Como veis, los últimos días del viaje los dedicamos a relajarnos en Zanzíbar (Tanzania) igual que hicimos el año pasado. Y es que para nosotros es imprescindible acabar el safari con unos días de playa.
De todas maneras en esta entrada solo encontraréis detalles del viaje a Uganda. La parte de Zanzíbar la contaré en entradas aparte, independientes al viaje a Uganda.
Organiza tu viaje Las mejores ofertas de vuelo a Uganda AQUÍ Los mejores hoteles al mejor precio en Uganda AQUÍ Contrata tu seguro de viaje con IATI SEGUROS. Descuento del 5% reservando AQUÍ Alquila un coche para visitar Uganda AQUÍ No pagues comisiones en tus viajes por cambio de divisa y pagos en el extranjero, pide tu tarjeta Revolut antes de viajar. Reserva tus excursiones por Uganda AQUÍ Compra tu guía de Uganda AQUÍ Encuentra todos los posts de Uganda en el blog AQUÍ Encuentra todos los vídeos en Youtube de Uganda AQUÍ |