Después de volver a África éste año con una visita a Uganda, el segundo viaje del año no podía ser a otro lugar que Asia. Y en este caso el destino seleccionado fue Sri Lanka acabando en Maldivas.
¿Por qué decidimos visitar Sri Lanka y Maldivas? Básicamente por dos razones: tenía ganas de conocer los dos países desde hacía bastante tiempo pero todavía no había tenido oportunidad.
Me apetecía mucho ir a Maldivas pero sólo ir a allí es demasiado caro y si vas muchos días también puede ser aburrido. Así que después de ver varios comentarios en Internet vimos que una buena opción podía ser combinar ambos destinos, dado que Maldivas tan solo se encuentra a una hora y media en avión desde Colombo, la capital de Sri Lanka.
En éste post os hablaré básicamente de los detalles generales de Sri Lanka y de nuestro itinerario. En otro post aparte podéis ver la información sobre Maldivas.
Índice del post
DATOS GENERALES DEL PAÍS
Sri Lanka es un país que se encuentra situado en el sureste asiático, anteriormente conocido también como Ceilán y como la lágrima de India, debido a su proximidad con éste país. Es un país rico tanto por sus paisajes verdes y playas como por su patrimonio cultural, convirtiéndolo en un destino perfecto para visitar.
MONEDA
La moneda es la Rupia de Sri Lanka (LKR). Tienen tanto billetes como monedas, aunque las monedas no se suelen usar tanto. Nosotros llevábamos billetes de 1.000 LKR, que al final es lo más práctico para ir pagando comida, actividades etc. Pero también conviene que tengáis billetes de 100 y 500. Se suelen usar bastante.
Cuando nosotros fuimos el cambio estaba a 1 Euro = 175 LKR. Si queréis ver el tipo de cambio actual podéis hacerlo AQUÍ.
No sacamos dinero allí. Como os he contado en diferentes viajes, utilizamos ING DIRECT, que tiene un convenio con EXCHANGE, puedes cambiar dinero online de manera bastante rápida y las comisiones no suelen ser altas. Además te envían el dinero por correo en máximo cuatro días laborables. De todas maneras, solo al llegar en el aeropuerto podéis encontrar cajeros para sacar dinero.
En SRI LANKA es muy fácil pagar con tarjeta, todos los alojamientos los pagamos con VISA/MASTERCARD y algunas comidas también. Solo llevamos efectivo para pagar comida en el caso de que no pudiéramos con tarjeta y entradas a actividades.
TIPO DE ENCHUFE
El enchufe en Sri Lanka es de tipo D/G con un voltaje de 230 V.
Toda la información sobre los enchufes en las diferentes partes del mundo las podéis encontrar AQUÍ y la de Sri Lanka AQUÍ
IDIOMA OFICIAL
El idioma oficial de Sri Lanka es cingalés, el tamil y el inglés. En éste sentido no tendréis problemas para entenderos con ellos porque la mayoría habla inglés, aunque muchas veces cuesta entenderles por el acento que tienen.
VISADOS
En el caso de españoles, es necesario tramitar un visado para poder entrar en Sri Lanka. El trámite es muy sencillo y se puede hacer por Internet, que es la forma más rápida, aunque también se puede tramitar a la llegada, donde encontraréis una ventanilla aparte que lo especifica, justo al lado de inmigración.
El visado cuesta unos 35 USD (Precio 2017) y también se paga Online. Para tramitarlo tenéis que entrar en la página: http://www.eta.gov.lk/slvisa/ Ahí tenéis que seleccionar SOLICITUD y aceptar las condiciones.
Después sólo tenéis que seleccionar Tourist ETA e Individual y rellenar el formulario. Una vez hagáis el pago, debéis esperar un par de días a que os llegue el mail de aceptación. Este mail es el que tenéis que imprimir y llevar por si acaso porque es vuestro VISADO. Ellos tienen la confirmación en el ordenador pero siempre es mejor llevar una copia.
VACUNAS
No es obligatoria ninguna vacuna para viajar a Sri Lanka, excepto la fiebre amarilla si se procede de un país endémico. Si ya tenéis vuestra cartilla de vacunación internacional no va de más que la llevéis con vosotros. Por otro lado, sí que se recomiendan vacunas como la del Tétanos-difteria, Hepatitis A y B o fiebre Tifoidea. Podéis ver toda esta información más detallada en la página web de la Asociación española de vacunología.
EL CLIMA
Sri Lanka dispone de un clima tropical en casi todo el país, en las tierras altas (Kandy y Nuwara Eliya) suele refrescar sobre todo por las noches y por la mañana. Hay que llevar algún pantalón largo y jersey para éstas zonas.
La temporada alta en Sri Lanka es de diciembre-marzo (Aunque tienen el monzón Mahe de Octubre a Enero en el norte, dónde las ciudades antiguas).
La temporada media es abril y de septiembre a noviembre. Septiembre (cuando fuimos nosotros) es una buena opción para ir a Sri Lanka. Los precios son más bajos y como mucho cae alguna que otra lluvia momentánea.
La temporada baja va de mayo a agosto, que coincide con el monzón Yala. Este monzón afecta al sur, al este y las tierras altas. Los precios son los más bajos.
PROPINAS
Las propinas en Sri Lanka no son “obligatorias”. Se puede dar propina, y de hecho algunos las esperan por un servicio bien dado, pero no es como en el caso de Kenia o Tanzania donde te ves más “obligado” a darlas a prácticamente todo el mundo.
Nosotros solo dimos propina a nuestro conductor y alguna vez a los que nos llevaban las maletas. En el caso del safari en Kaudulla, el conductor se quedó esperando propina pero pagamos bastante por Internet para el safari de tarde así que decidimos no darle y se enfadó con nosotros.
SEGURO DE VIAJE
Después de nuestra última experiencia en Uganda, (podéis ver la anécdota AQUÍ) ni nos planteamos viajar sin seguro. Por eso para éste viaje nos decantamos por IATI SEGUROS, contratando un seguro de viaje estándar para 15 días y para los dos destinos (Sri Lanka y Maldivas). Tienen buenas coberturas y muy completas. Además, contratarlo es muy sencillo y rápido a través de su página web. Nos costó 120 Euros los dos con un descuento de 5% a través de Viajeros Confesos.
NUESTROS VUELOS
Después de ver varias opciones nos decantamos por volar con Emirates, que nos ofrecía mejores horarios que otras compañías, además incluimos en la ruta el vuelo de Colombo a Maldivas. El precio por persona para los vuelos de ida, vuelta y Maldivas fue de 750 Euros en Septiembre 2017, con escala en Dubai y un total de 14 horas de vuelo en cada caso incluyendo las escalas.
CÓMO MOVERSE EN SRI LANKA
Hay diferentes formas para desplazarse en Sri Lanka. Nosotros estuvimos barajando estas posibilidades hasta que nos decantamos por el alquiler de coche con conductor. Aquí os las detallo todas:
EN TRANSPORTE PÚBLICO: Si tienes suficiente tiempo puedes ir en bus a prácticamente cualquier lugar. Después en cada ciudad puedes ir moviéndote en tuk tuk, previa negociación del precio.
También podéis desplazaros en tren, mucho más cómodo que el bus y más seguro. Pero hay que tener en cuenta que tanto el transporte por carretera como los trenes son muy lentos y lo que en Europa puedes recorrer en una hora allí lo recorres en cuatro.
Así que ésta opción es más que nada para viajes largos o muy ajustados de presupuesto, ya que los billetes en ambos casos son muy económicos. Para que os hagáis una idea, nuestro billete en tren en tercera clase con asiento para ir desde Nuwara Eliya a Ella costó 800 rupias los dos.
EN TUK TUK: Mucha gente decide alquilar un tuk tuk para recorrer el país. La verdad es que es una buena opción si quieres ir bastante a tu aire y no te da miedo (a veces son un poco agresivos conduciendo). El único inconveniente que tiene el tuk tuk aparte de la seguridad es que es lento, no va a más de 50 km/hora (en las carreteras se puede ir máximo a 70 km/h), con lo que también tienes que disponer de suficientes días para recorrer el país.
ALQUIER DE COCHE: Esta es la opción que elegimos nosotros y desde luego la que recomendamos. No es excesivamente caro, es cómodo y si además dispones de pocos días es una buena forma de recorrer el país. Después de ver referencias de varios “drivers” por Internet decidí (entre otros) contactar con Thusantha.
Tiene una agencia que se llama Tour in Lanka. Yo me puse en contacto con él a través de mail y le dije el itinerario que quería hacer y la cantidad de días. Con esa información él te pasa un presupuesto que incluye absolutamente todo (comida del “driver”, su alojamiento, tickets de parking, gasolina etc)
Además también le puedes pedir sugerencias para el itinerario o si no quieres pensar tu uno, pedirle a él que te lo organice. Puedes reservar los alojamientos que quieras y él después elige los suyos.
También puedes pedirle recomendación de alojamientos. Por otro lado, como queríamos hacer la ruta en tren, le pedí si podía comprarnos los tickets de tren con anticipación y nos consiguió en tercera, sentados, que está muy bien.
El precio del servicio fue de 495 Euros en Septiembre (temporada media). Recomendamos a Thusantha, que se preocupó por nosotros todo el viaje llamándonos y a nuestro “driver” Samantha que se amoldó totalmente a nuestra peticiones.
NUESTRO ITINERARIO
Este es el itinerario final. El itinerario inicial se vio modificado debido a que nos olvidamos la cámara en el vuelo de Barcelona a Dubai así que tuvimos que esperarla en Negombo hasta que llegó por la tarde.
DÍA 0: Vuelo de Barcelona a Colombo, Sri Lanka. Noche en vuelo.
DÍA 1: LLEGADA A SRI LANKA: NEGOMBO. Llegada a Sri Lanka a las 08:30. Visitamos templo en Negombo, la playa y el fish market. Por la tarde damos un paseo en barca por el canal de Negombo, lleno de manglares. Después tomamos rumbo a Anuradhapura. Noche en Anuradhapura. HOTEL HELADIV
DÍA 2: ANURADHAPURA Y MIHINTALE. Por la mañana visitamos la ciudad antigua de Anuradhapura. Después de comer y descansar en el hotel nos dirigimos al templo de Mihintale. Noche en Anuradhapura. HOTEL HELADIV
DÍA 3: BUDA AUKANA, RITIGALA Y SIGIRIYA Seguimos nuestro camino dirigiéndonos a nuestro alojamiento en Habarana. Hacemos parada en el buda de Aukana, Ruinas Ritigala y por la tarde La roca del león en Sigiriya. Noche en Habarana. SUNGREEN RESORT&SPA
DÍA 4: POLONNARUWA Y KAUDULLA N.P. Por la mañana vamos a Polonnaruwa a la ciudad antigua y por la tarde hacemos safari en el parque nacional de Kaudulla. Noche en Habarana. SUNGREEN RESORT&SPA
DÍA 5: LLEGAMOS A KANDY. Hacemos parada en el templo de las cuevas de Dambulla. Llegamos a Kandy, vemos el templo del diente de Buda y por la tarde vamos al espectáculo de danzas tradicionales. Hacemos unas cuantas fotos al lago de Kandy. Noche en Kandy KANDY KAYA RESIDENCE
DÍA 6: DE KANDY A NUWARA ELIYA Disfrutamos del paisaje, lleno de campos de té. Visitamos Pedro’s tea Factory y Leap Waterfall en Nuwara Eliya. Noche en Nuwara Eliya. HOTEL FERNCLIFF
DÍA 7: NUWARA ELIYA – ELLA. Hacemos uno de los recorridos más bonitos que existen en tren. Llegamos a Ella por la tarde y visitamos Nine Arch Bridge. Noche en Ella. LAKSHMIS HOTEL ELLA
DÍA 8: DE ELLA A TANGALLE. Pasamos el día en el hotel de Tangalle, paseando por la playa y por la noche asistimos al desove de las tortugas. Noche en Tangalle. LANKA BEACH BUNGALOWS
DÍA 9: DE TANGALLE A GALLE. Visitamos la ciudad de Galle. Noche en Galle. HOTEL FORTALEZA
DÍA 10: COLOMBO. Por la tarde vamos a tomar el avión a Maldivas. Noche en Maldivas. SUNNY SUITES
DÍA 11 a 15: Relax merecido en MALDIVAS. MEERU ISLAND RESORT&SPA
TAMBIÉN PODÉIS ENCONTRAR EN EL BLOG:
Organiza tu viaje Las mejores ofertas de vuelo a Sri Lanka AQUÍ Los mejores hoteles al mejor precio en Sri Lanka AQUÍ Alquila un coche para visitar Sri Lanka AQUÍ Contrata tu seguro de viaje con Intermundial. Descuento del 20% reservando AQUÍ Reserva tus excursiones por Sri Lanka AQUÍ Compra tu guía de Sri Lanka AQUÍ Encuentra todos los posts de Sri Lanka en el blog AQUÍ Encuentra todos los vídeos en Youtube de Sri Lanka AQUÍ |
Que bién. Pues vamos a ir a por ello . ¿Podías facilitarme el contacto de la empresa del alquiler de coche con conductor?
Un saludo.
Hola! Lo podéis hablar con él, pero nosotros íbamos a nuestra bola. Él simplemente conducía y nos dejaba en la puerta de los sitios y nos esperaba. Al final en muchos sitios hay que pagar para entrar y ellos no lo pagan… el nuestro al menos no era guía, solo conductor. En algunos sitios iba con nosotros pero porque no nos importaba 🤷🏽♀️ sino nos esperaba en el coche o nos acompañaba a la puerta para que no nos perdieramos, según nos decía tenía que cuidarnos y que estuvieramos bien atendidos, jaja pero porque él era así. Un saludo 😘
Hola, tenemos pensado ir de luna de miel en mayo a Sri Lanka y Maldivas. En cuanto a Sri Lanka sería una ruta de 10 días pero nos gusta por nuestra cuenta. Lo de alquilar vehículo con conductor parece que está bien pero, ¿Va siempre contigo o tiene momentos de ir a su «bola»? Jeje no nos gusta tampoco estar todo el rato con alguien. Un saludo.
Hola! Eso tendriamos que mirarlo con las compañias aereas cuando busques el vuelo. Saludos!
HOLA COMO SERIA LAS ESCALAS SI VIAJO DESDE PANAMA
Me alegro que te guste la información! Un saludo
Seguro que irás en algún momento. Saludos y gracias por tu comentario.
Impresionante, es un lugar hermoso. Espero poder ir pronto. Gracias por compartir vuestras experiencias.
Hola, amé estas recomendaciones y amé ese hermoso país, os agradezco por la información , es un verdadero paraíso.
Muchas gracias por tu comentario! Desde luego es un lugar al que te recomiendo ir 🙂 Saludos!!
Hola,
Me alegro por esa bonita experiencia, yo quiero viajar a Sri Lanka después de haber leído este maravilloso itinerario, es un hermoso lugar. Enhorabuena!!
Hola Daiana,
Primero enhorabuena y gracias por toda esta info. Hemos pedido varios presupuestos de guías y el que más nos ha gustado ha sido el de Thusantha. Nos ha pedido un pago adelantado para reservar el tour. Me sugirió hacerlo por Western Union. Después de leeros a vosotros y otros buenos reviews en Tripadvisor no me planteé que fuese una estafa. Al ir a la oficina de Western Union el empleado de la oficina se negó en rotundo a hacerme la gestión ya que dice que se ha encontrado con muchas estafas similares en Sri Lanka. ¿ A vosotros os pidieron un pago por adelantado vía WU?
Muchas gracias por vuestra ayuda,
Xavi
Hola Irene,
Nosotros fuimos a Kaudulla y lamentablemente hay muchos coches igual aunque será seguramente más tranquilo que Yala. Espero que disfrutes de tu viaje. 🙂
Saludos
Daiana
Gracias Daiana, nos quedamos más tranquilos ! Y gracias también por los consejos, los tendremos en cuenta.
Hemos tenido dudas de realizar o no un safari, al final descartamos Yala y lo haremos en Kaudulla, esperamos que sea más tranquilo, haya menos gente y no se produzca la persecución y acoso a los elefantes. El que no se respete a los animales nos preocupa y afecta, de ahí el miedo a que luego el viaje nos sepa amargo.
Felicidades por el blog nos servirá de inspiración para futuros viajes.
Saludos !
Hola Irene,
Vaya viaje vais a hacer 🙂 Os va a encantar!! Si, nosotros le pagamos por avanzado una parte a Thusantha y el resto se lo pagamos allí en metálico. Es un hombre que tiene varios coches y se dedica a eso, de hecho él no es el conductor, sino que los subcontrata para hacer el viaje. Nosotros también tuvimos dudas respecto a lo del pago pero después allí vimos que era de fiar. Respecto a lo del conductor os recomiendo varias cosas:
– Id con Google Maps descargado y con la ruta cargada, el nuestro se perdió un par de veces y le tuve que indicar yo.
– Suelen hacer de conductores pero no de guías, aunque el nuestro nos acompañaba siempre para que no nos pasara nada, se portó muy bien. Si no queréis que os acompañe decídselo, aunque esto depende de quién os toque.
– Tened a mano vuestro itinerario para írselo recordando al conductor, que a veces se pueden liar.
Disfrutad mucho que es un viaje muy bonito 🙂
Saludos
Daiana
Hola Daiana!
He estado leyendo tu itinerario por Sri Lanka y he sacado muchas ideas para nuestro viaje este diciembre 2019. Incluso hemos contactado con Thusantha para que nos haga de chófer durante nuestro viaje de 10 días. Solo tenemos una duda, nos pide que le adelantemos la mitad del dinero vía Western Union. ¿A vosotros también os lo pidió? En otros viajes que hemos realizado y donde hemos contratado conductor hemos pagado al llegar al país. Como hay tanto listo por el mundo ya no nos fiamos de nadie.
Gracias !!
Hola Rubén! Gracias por tu comentario! Qué pena que me lo hayas comentado ahora, hemos estado en Sri Lanka en Septiembre pero no descartamos volver en un futuro a conocer un poco más porque el país nos encantó. Me paso por la web, saludos!
Hola chicos! No os olvidéis de Kalpitiya, desde donde se puede visitar el parque nacional de Wilpattu y ver delfines y ballenas de diciembre a marzo. También es un sitio genial para el kitesurf durante todo el año. Yo ya llevo 4 años viviendo en el hotel-escuela de kite Margarita Village Kalpitiya, sois bienvenidos, un fuerte abrazo!